“Canarias lucha” a los pies de la Patrona

“Canarias lucha” a los pies de la Patrona

 

Luchadores de todas las edades se concentraron este domingo, 13 de agosto, en la Plaza de la Patrona para rendir homenaje a la Patrona de todos los canarios, los primeros de bregar en fueron los menores en Homenaje a la histórica luchada de la Media Montaña celebrada en 1834 en Barrando Hondo. Seguidamente, se realizó la V Luchada Femenina con la participación de dos combinados formados entre los equipos Chacayca Guanches de Malpaís, Guamasa y Arafo.

Por último, se celebró la Luchada Institucional, que este año cumplía su aniversario de plata con la participación del actual campeón y el subcampeón de Tenerife, el Club de Lucha Tegueste y el Club de Lucha Guamasa, respectivamente. Encuentro que finalizó 12 a 12 y en el que Hautacuperche Cairós recibió el trofeo de máximo tumbador y Sandro Ramos por la luchada más espectacular.

Durante el transcurso de la Luchada, el Ayuntamiento rindió homenaje a Celedonio Castro Guanche “Tinito”, luchador recientemente fallecido que llegó a ser puntal B regional. La alcaldesa, Mari Brito, y el concejal de Deportes, le hicieron entrega de un detalles los familiares, Un acto en el que estuvieron presentes otras autoridades como el director general de Deportes del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez, la directora general de Deportes Autóctonos,Lorena Hernández y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tegueste, Elena Perdomo.

Los árbitros de los encuentros fueron Francisco Correa Márquez en el caso de los menores y las féminas, mientras que la masculina fue arbitrada por José Ángel Batista Martín con el apoyo de Correa.

Previamente a los encuentros de lucha se organizó una exhibición de la lucha del garrote canario a cargo de la Federación.

IX Luchada de benjamines “Homenaje a la Luchada de la Media Montaña

En la Luchada de menores se enfrentaron dos combinados de luchadores de clubs de Candelaria, por un lado, el combinado de C.L. Arguama con Daniel Gómez Hernández, Luis Gómez Hernández, Carlos Díaz Pérez, Juan Lazo Hernández, Carlos Lazo Hernández y Santiago Martín Gabino y por otro el C. L. Estilistas con Artemi Marrero Álvarez, Faina Molina Ramos, Aitana Álvarez López, Darío Mendoza Rodríguez, Diego Molina Ramos, Aray Pinto del Castillo e Iker González Cruz, comandados por Juan Luis Goya
.

Luchada X Luchada Femenina en honor a la Virgen de Candelaria

Los combinados en esta luchada estuvieron conformados por los equipos Chacayca Guanches de Malpaís, Guamasa y Arafo. Por el bando norte estuvieron: Rosa Vega de León (C.L. Guamasa), Andrea Arrocha González (C.L. Guamasa), Paula Lutzardo López (C.L. Guamasa), Irene Hernández Regueira (C.L. Guamasa), Naomi Rodríguez Fernández (C.L. Guamasa) y Aymar Martínez Díaz (C.L. Arafo) mandadas por Silvia Abreu Couto y el bando sur con las luchadoras del C. L Chacayca: con Selene Cabrera Mederos, Mireia Ramos López, Águeda Gómez Márquez, Melissa Pérez Alfons, Belén Arbelo Rodríguez, Dafne Morales Arbelo y Thalía Morales Arbelo cuyo mandador fue Cecilio González Alonso.

XV Luchada institucional

El Club de Lucha Tegueste lo conformó: Mahmadou Cámara (Puntal A ), Sandro Ramos ( Destacado B), Jorge Hernández (Destacado C), Ancor Suárez (Destacado C), Joaquín Pérez (Libre), Hautacuperche Cairós (Libre), Erik Morín ( Libre), Eduardo Gutiérrez (Libre), Marcos Hernández (Juvenil), Javier López (Juvenil)
Diego Fuentes (Juvenil) mandados por Ignacio Ramos.

El Club de Lucha Guamasa, que estuve apoyado por 2 puntales de otros clubs, participarán con Isael Rodríguez (Puntal C del Chimbesque), Tino Rodríguez (Puntal C del Maxorata), Jairo de la Paz (Destacado C), Ángel Luis (Destacado C), Salvador Placeres (Libre), Adrián Placeres (Libre), Carlos Felipe (Libre), Marcos González (Libre), Francis Herrera (Libre), Juan Castro (Libre), Zeus Casanova (Juvenil) y Nauzet Álvarez (Juvenil), bajo los mandos de Cecilio González.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez