CanArts 2025 se cita con el arte, la educación y la investigación en Candelaria

CanArts 2025 se cita con el arte, la educación y la investigación en Candelaria

Candelaria acoge los días 4, 5 y 6 de julio de 2025 la tercera edición de CanArts, Encuentro Internacional Canario de las Artes, un foro multidisciplinar que conectará a creadores, investigadores y docentes de más de 20 países, a través de un formato híbrido que combina actividades presenciales y participaciones online.

CanArts 2025, que se celebrará en el Espacio Cultural Punta Larga, contará con un total de 36 ponentes, entre invitados y participantes seleccionados, que ofrecerán ponencias, comunicaciones y diálogos sobre creación artística, educación musical, innovación pedagógica, interdisciplinariedad y patrimonio cultural.

El programa incluye nueve ponencias a cargo de Benito Cabrera, Emiliano Guillén, Idelfonso Aguilar, Juan Manuel Ruiz, Muriel Romero, Óliver Curbelo, Pablo Palacio, Paula Hernández y Pilar Barrios. Además, se celebrarán cinco mesas temáticas que reunirán a 27 participantes seleccionados a través de convocatoria pública, con comunicaciones en torno a la composición actual, la innovación educativa, la tradición sonora, la creación interdisciplinar y las aportaciones de las mujeres en las artes.

Como parte del programa académico, se presentará el libro “Innovación y creatividad en la música contemporánea. Perspectivas interdisciplinares y aplicaciones educativas (Editorial Octaedro)” resultado del trabajo colectivo generado en la edición anterior de CanArts.

El evento promovido por el Ayuntamiento de Candelaria, a través de la concejalía de Cultura, cuenta con el aval académico de las universidades de La Laguna, la Las Palmas de Gran Canaria y la Autónoma de Madrid y con la participación activa de las asociaciones de compositores Cosimte y Promuscan, entidades que han impulsado junto al equipo organizador la convocatoria de obras del concierto de música contemporánea.

El Ensemble Difracción ofrecerá el sábado 5 de julio un concierto de música contemporánea, con obras seleccionadas mediante convocatoria abierta a través de las asociaciones de compositores Cosimte y Promuscan. El programa incluye creaciones de Miguel Ángel Torres de Miguel, Manuel Bonino, Laura Vega, Leandro A. Martín, Mauricio Charbonnier, Ciro Hernández Perdigón y Paula Pinero, con cuatro estrenos absolutos.

La inscripción gratuita es obligatoria para asistir a este concierto, que pone en valor la creación musical viva en Canarias y su proyección internacional.

CanArts 2025 está dirigido por la musicóloga y profesora Rosa María Díaz Mayo (Universidad Autónoma de Madrid) y cuenta como Presidente de Honor con el compositor Emilio Coello Cabrera y como Presidente, con Manuel González Pestano.

El encuentro se consolida como un espacio de reflexión y visibilidad para las prácticas artísticas contemporáneas, el pensamiento pedagógico y la colaboración interdisciplinar.

Ponencias
• Benito Cabrera, intérprete de timple, divulgador cultural y creador literario-musical. Director de la Casa-Museo del Timple de Lanzarote.
• Emiliano Guillén, psicopedagogo y Periodista. Cronista oficial de los municipios de Granadilla de Abona y de La Villa de Arico en Tenerife.
• Idelfonso Aguilar, artista visual. Director del Festival de Música Visual de Lanzarote. Medalla de Oro del Gobierno de Canarias.
• Juan Manuel Ruiz, compositor. Académico Correspondiente Residente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.
• Muriel Romero, bailarina y coreógrafa. Directora de la Compañía Nacional de Danza de España. Instituto Stocos.
• Óliver Curbelo, Pianista, docente e investigador. Profesor y Director del Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
• Pablo Palacio, compositor de música electroacústica e instrumental. Instituto Stocos.
• Paula Hernández, doctora en Educación, experta en Altas Capacidades. Profesora de Didáctica de la Expresión Musical en la ULL.
• Pilar Barrios, catedrática de Didáctica de la Expresión Musical. Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura.

Información adicional
• Inscripciones: https://encuentrocanarts.com/inscripcion-oyentes-2025/
• Información: https://encuentrocanarts.com/

 

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez