Candelaria acerca el patrimonio y el sector primario a los escolares del CEIP Príncipe Felipe

Candelaria acerca el patrimonio y el sector primario a los escolares del CEIP Príncipe Felipe

El Ayuntamiento de Candelaria recibió en la mañana de ayer la visita de 57 alumnos y alumnas de tercero de primaria del CEIP Príncipe Felipe. Los escolares, de 8 y 9 años, participaron en una jornada educativa diseñada para conocer de cerca el funcionamiento del sector primario y el patrimonio cultural del municipio.

Comenzó la jornada ofreciéndoles una pieza de fruta, plátanos, para que los jóvenes estudiantes recargaran energías antes de iniciar su recorrido. La primera parada fue el Mercado de la Producción Local. En este espacio, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de interactuar con los productores locales, observar la variedad de productos frescos de la tierra y tomar anotaciones sobre los mismos y sus precios, fomentando así una primera aproximación al comercio de proximidad y la economía local.

Posteriormente, el grupo se trasladó al Centro Pesquero Juan Ravina. Durante su estancia, se les ofreció una detallada explicación sobre el significado de la estatua homenaje a la mujer candelariera, resaltando el papel crucial e histórico de las mujeres en el sustento de las familias y el desarrollo de la actividad pesquera. Asimismo, se profundizó en la importancia de la pesca como uno de los pilares tradicionales de la economía y la cultura de Candelaria.

Por último, se les recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la mano del Concejal Francisco Pinto, quien les acercó a la historia del Ayuntamiento y su funcionamiento. Luego se les ofreció Al finalizar la visita, y como recuerdo de su paso por las instalaciones municipales y para fomentar el sentimiento de pertenencia, se obsequió a cada estudiante con una pulsera de la campaña «Candelaria Viva». Esta actividad se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento por divulgar el patrimonio local y acercar la administración y la realidad socioeconómica del municipio a las nuevas generaciones.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.