
Candelaria actualiza el diagnóstico del tejido empresarial
En el marco de la situación económica generada por la crisis sanitaria del Coronavirus el Ayuntamiento de Candelaria, a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y la concejalía de Comercio, está actualizando el diagnóstico del tejido empresarial municipal.
“Conscientes de las dificultades de todos los sectores empresariales, principalmente la hostelería, el turismo y el comercio, que lo están sufriendo con especial intensidad, estamos centrados en buscar soluciones de manera coordinada con el resto de administraciones para dar respuesta a las demandas que nos planteen” destaca la alcaldesa, María Concepción Brito, quien añade que se ha trasladado un cuestionario al tejido empresarial con el que se pretende tener una fotografía real de la situación, recogiendo las principales inquietudes del sector en este momento.
A este respecto, la concejala de Comercio, María del Carmen Clemente, apunta que en la primera parte del cuestionario se pregunta a los empresarios la situación actual de su empresa y posteriormente se les anima a plantear sus principales dificultades y demandas.
Cabe destacar, que desde el comienzo de la crisis sanitaria se ha mantenido un contacto constante con las empresas y comercios del municipio recogiendo sus inquietudes y asesorando en cuestiones como la interpretación y la resolución de posibles dudas que puedan surgir sobre la normativa aprobada desde las distintas administraciones públicas para las empresas afectadas por la paralización y ralentización de la actividad económica. Del mismo modo, es nuestro interés asesorar y apoyar al sector empresarial de cara a posicionarse adecuadamente en el proceso de reactivación económica una vez superada la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Por último, se anima a todas aquellas empresas de Candelaria que lo deseen a participar en la encuesta rellenando el cuestionario en este enlace con el objetivo de tener un diagnóstico más real posible y con ello poder aplicar las medidas que sean necesarias para complementar las acciones ya puestas en marcha por las administraciones supramunicipales de una forma coordinada.