Candelaria apuesta por el cine el Día de la Visibilidad Lésbica

Candelaria apuesta por el cine el Día de la Visibilidad Lésbica

La Villa Mariana acoge este viernes, 14 de abril, a las 19.00 horas, la segunda sesión de la iniciativa ‘Cine en colores. I Muestra de Cine LGTBIQ+ de Candelaria’, en esta ocasión el foco estará puesto en la visibilidad lésbica con motivo de su día internacional el próximo 26 de abril.

A través de los cortometrajes ‘Laia’ de Ruth Máez, ‘Lali Land’ de Jordi Castejón, ‘Mi primera opción’ de Carlota Callén, ‘Pancarta’ de Roberto Pérez Toledo y las obras de Vicky Calavia y Juan Beiro ‘Íntimo y Privado’ y ‘Vainilla’, respectivamente, el Salón de Actos de la Zona Joven de Punta Larga se convierte en una sala de cine y debate donde todas las personas interesadas pueden asistir y disfrutar de una sesión que incluye palomitas. La actividad es gratuita y no se requiere de inscripción previa.

En colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo, tras la muestra, se genera un coloquio entre el público y las personas invitadas. Este mes de abril participa la Asociación LGBTIQA+ y feminista ‘Somos Parte del Mundo’, ubicada en Guinea Ecuatorial en la ciudad de Malabo, que lucha por el reconocimiento y el respeto de los Derechos Humanos de las personas Lesbianas, Gay, Trans, Bisexuales, Intersexuales, Queer, Asexuales y demás orientaciones, al mismo tiempo lucha por el respeto y reconocimiento de las Derechos Humanos de las Mujeres.

Participará María Ramona Bengono, mujer lesbiana y responsable del área de emergencias; detenciones, desalojos y encarcelamientos, formación en Hostelería y en Secretariado, Gema Cándida Susé Matogo, excoordinadora de la región continental y técnica en Administración, conferencista y actual responsable del departamento provincial de la Asociación y Alfonsina Avomo Nsue Ada, mujer trans, conferencista y responsable del área de personas transgénero de la asociación.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.