Candelaria avanza en su camino para ser «Ciudad Amiga de la Infancia»

Candelaria avanza en su camino para ser «Ciudad Amiga de la Infancia»

El Ayuntamiento de Candelaria continúa firme en su compromiso para ser reconocido como “Ciudad Amiga de la Infancia” por UNICEF. En esta línea, el pasado 7 de octubre, el municipio recibió la visita de Silvia Casanovas Abanco, responsable de políticas locales de infancia y participación de UNICEF Comité Español, junto a Rosa Gloria, presidenta de UNICEF Comité Canarias, y Rosario Pérez, responsable autonómica.

Durante la jornada, se evaluaron las acciones implementadas en el municipio a favor de la infancia y se analizaron los resultados obtenidos en el bienestar de niños y niñas durante el primer año de aplicación del I Plan de Infancia y Adolescencia de Candelaria. Al encuentro asistieron miembros de la corporación local, así como técnicos de las diferentes áreas que conforman la comisión interna del Plan.

«Recibir a UNICEF en Candelaria es un paso fundamental en nuestro objetivo de ser ‘Ciudad Amiga de la Infancia’. Este encuentro nos permite mostrar el trabajo que venimos realizando para garantizar los derechos de los niños y niñas, y seguir avanzando en la construcción de un municipio donde su bienestar sea una prioridad.», señaló Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales.

Por la tarde, las representantes de UNICEF se reunieron con el Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Candelaria (CLIAC), un espacio de participación donde los niños y niñas pudieron proponer diferentes acciones para celebrar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia el próximo 20 de noviembre.

El Ayuntamiento de Candelaria reafirma su compromiso con la infancia, impulsando políticas locales que garanticen sus derechos y promuevan su participación en la vida municipal. La candidatura a «Ciudad Amiga de la Infancia» supone un reconocimiento al esfuerzo realizado y un impulso para seguir trabajando en la construcción de un municipio más amable e inclusivo para todos los niños y niñas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.