Candelaria celebra el Carmen a través de la tradición, la música, el baile, el arte y el deporte

Candelaria celebra el Carmen a través de la tradición, la música, el baile, el arte y el deporte

El municipio de Candelaria continúa desarrollando su programa de fiestas en honor a Santa Ana y Virgen del Carmen. La literatura será la primera protagonista de la semana, desde el Centro Pesquero Juan Ravina se presentará el libro “Somos Costeras. Las mujeres en la pesca artesanal de Canarias” a cargo de su autora Gloria E. Cabrera Socorro, profesora de la Universidad de La Laguna en el área de Antropología Social, y el prologuista Alberto Galván Tudela.
El miércoles, 12 de julio, los niños y niñas de la Villa Mariana vivirán una tarde especial con la visita de los dinosaurios y el concierto de la Banda de los Piojillos en la Plaza de los Pescadores, a partir de las 19.30 horas. La música y el baile marcan el resto de la semana en Candelaria, el Centro Cultural de la Villa acoge el taller de salsa para jóvenes con los campeones del mundo de improvisación Sasha Phillips y Samuel Funflow, a partir de las 18.00 horas. Las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo enviando un correo a zonajoven@candelaria.es. A las 20.00 horas, la calle El Pozo recordará al destacado vecino Nicolás Walkirio González Carrillo con la inauguración de un busto en su honor, por iniciativa de la Mesa Comunitaria de Candelaria Casco- Playa La Viuda. Cabe señalar que González recibió al comienzo de estas fiestas, a título póstumo, la Medalla al mérito cultural al inicio de la festividad.
El quinto encuentro Big Bands de Canarias tendrá lugar a las 21.00 horas, en la Plaza de Los Pescadores, con las actuaciones de Jazz Tamos Big Band y Ema Big Band. Un concierto que contará con un previo muy especial con el pasacalle de Dixie Band por la zona comercial.
El arte brillará el viernes 14 con la apertura de la temporada de exposiciones con pinturas de los concursantes del 20º Certamen de pintura Dimas Coello, la colección “Ellas lavaron. Joyas inspiradas en la memoria” de Cristina Hernández Álamo y Paula Fernández Hernández y la rotación de obras de la Sala Dimas Coello. Se podrán visitar hasta el 29 de julio en horario de 9.00 a 13.00 y 16.00 a 19.00 horas.
El arte y el son de Barco a Venus con su tributo a Mecano, Salvapantallas y Puretas Party completan el elenco de artistas que conforman una de las novedades de estas fiestas: la Fiesta Nochentera donde la música de los recuerdos de toda una generación hará vivir a los asistentes una velada inolvidable.

 Celebración del Carmen

El fin de semana Candelaria celebra a la Virgen del Carmen y la tradicional sardinada popular. La jornada comenzará el sábado 15, a las 6.30 horas, con el rosario de la aurora y la procesión de la Virgen del Carmen hasta el Muelle Pesquero desde la Parroquia de Santa Ana. A su llegada, se celebrará la eucaristía y la chocolatada popular ofrecida por la churrería El Kiosko. Tras compartir este momento, a partir de las 9.00 horas, los vecinos del Pozo elaborarán las alfombras de sal y a las 12.00 horas la Dixiland Las Candelas amenizará el día con grandes temas musicales.
Por la tarde, el II Memorial a Pedro González y los partidos por la Copa Perico se disputarán en el campo de fútbol Bruno Alberto Sabina, desde las 16.00 horas. A las 19.00 horas, el foco vuelve a estar en el Muelle con la oración y ofrenda florar a la Virgen del Carmen, a continuación, la embarcación y procesión marítima macada por la exhibición de fuegos artificiales y su regreso hasta la Parroquia de Santa Ana acompañada por la Banda de Música Las Candelas. La verbena con la orquesta Zona 7 es la guinda de un intenso día desde la Plaza de Santa Ana.
El domingo, a las 19.00 horas, llega la esperada sardinada popular y baile del Día del Carmen con la orquesta Columbia con el ticket para plato y bebida a un euro, en colaboración con la Cofradía de Pescadores Nuestra Señora de Candelaria.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.