Candelaria celebra el Día de las Bibliotecas destacando la programación activa y diversa del proyecto “Bibliotecas Vivas”

Candelaria celebra el Día de las Bibliotecas destacando la programación activa y diversa del proyecto “Bibliotecas Vivas”

Con motivo del Día de las Bibliotecas, el Ayuntamiento de Candelaria pone en valor la labor que estos espacios desempeñan como lugares de encuentro, aprendizaje y creación colectiva, a través del proyecto “Bibliotecas Vivas”, que se mantiene activo durante todo el año con actividades dirigidas a todos los públicos.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destaca que “nuestras bibliotecas son espacios vivos que trascienden el préstamo de libros: son lugares de encuentro, creación y comunidad. Desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por su dinamización, porque cada taller, cada lectura y cada conversación son una forma de fortalecer la cultura y el tejido social de Candelaria”.
Solo en este mes de octubre se han organizado 19 propuestas culturales y educativas en las distintas bibliotecas municipales, combinando literatura, arte, juego, cine y narración oral para acercar la cultura al tejido vecinal y fomentar el hábito lector desde la infancia hasta la edad adulta.
Las bibliotecas de Punta Larga, Las Caletillas, Barranco Hondo, Igueste, Araya y Las Cuevecitas acogen este mes talleres, clubes de lectura y propuestas participativas que demuestran la vitalidad del programa. En la Biblioteca de Punta Larga, por ejemplo, se desarrollan de forma estable los colectivos literarios, con talleres semanales de narrativa, poesía, literatura inglesa y lectura de relatos, además de los encuentros de los clubes “Nos juntamos para leer” y “Me queda la palabra”, que invitan a descubrir la literatura desde la conversación y la creación compartida.
Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, subraya que “el proyecto Bibliotecas Vivas demuestra que la cultura no tiene edad ni formato: abarca desde talleres infantiles hasta encuentros de investigación y reflexión sobre nuestras tradiciones. Esa diversidad es precisamente la fuerza de nuestras bibliotecas municipales”.
Durante este mes, los más pequeños han podido participar en el taller-juego “Detectives de Libros”, celebrado el viernes 3 de octubre en la Biblioteca de Punta Larga, donde se convirtieron en pequeños investigadores literarios resolviendo pistas entre cuentos y aventuras. También disfrutarán del taller infantil “Manos a la obra”, este viernes 24 de octubre a las 17.30 horas, donde confeccionaron divertidos títeres de Halloween, combinando creatividad y tradición en la Biblioteca de Punta Larga con Josicuda Creativa.
El ciclo “Ánimas y Rituales 2025”, orientado al público adulto y juvenil, ha centrado parte de la programación de octubre con actividades que exploran la relación entre literatura, historia y cultura popular. La narración oral “Miedo de andar por casa”, a cargo de Diego G. Reinfeld, se celebró el viernes 17 de octubre en la Biblioteca de Punta Larga, ofreciendo una velada de historias inquietantes llenas de humor y misterio.
Esa línea temática continuará este jueves 23 de octubre, también a las 18.00 horas, con la “Noche de literatura, micro abierto y teatro: foro sobre brujas y caza de brujas”, en el Salón de Actos del Espacio Cultural Punta Larga, una actividad coordinada por Josicuda Creativa que combinará lectura, escena y reflexión colectiva sobre las figuras de las brujas en el imaginario cultural.
La programación culmina el jueves 30 de octubre a las 18.00 horas, con la proyección de los documentales “Brujas de Teno” y “Santiguadoras Canarias”, seguida de un encuentro con sus directoras, Beatriz Fariña y Desirée Ramos, también en el Espacio Cultural Punta Larga.
Con una programación estable, inclusiva y descentralizada, las Bibliotecas Vivas de Candelaria continúan consolidándose como un modelo de cultura participativa y abierta, que crece junto a la ciudadanía y mantiene viva la palabra escrita durante todo el año.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.