Candelaria celebra el Día Mundial de la Mujer Rural con un homenaje a las protagonistas del sector primario

Candelaria celebra el Día Mundial de la Mujer Rural con un homenaje a las protagonistas del sector primario

El Ayuntamiento de Candelaria conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer Rural con la celebración del II Encuentro del Sector Primario, una tarde dedicada a visibilizar y reconocer la labor de las mujeres en el ámbito rural del municipio. El evento, que tuvo lugar en el Centro Rural de Candelaria, contó con la participación de destacadas profesionales del sector, quienes compartieron sus experiencias e inspiraron a las personas asistentes.

La jornada comenzó con las ponencias de tres mujeres referentes en el sector primario de Candelaria: Deborah Díaz Barroso, viticultora de El Rebusco Bodegas; Lady del Rocío Carvajal Robles, agricultora en el Mercado de la Producción Local de Candelaria, especializada en el cultivo de la lechuga iceberg; y Katiuska González Campos, Gerente del Grupo de Acción Costera (GAC) Zona 4 Isla de Tenerife. Cada una, desde su ámbito de expertise, ofreció una visión enriquecedora sobre los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el mundo rural.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, quien también asistió al acto, destacó la importancia de reconocer el papel fundamental de las mujeres en el ámbito rural. «Las mujeres rurales son un pilar fundamental de nuestra sociedad, y su contribución al desarrollo económico, social y cultural de Candelaria es innegable», declaró la alcaldesa. «Desde el Ayuntamiento, seguiremos trabajando para impulsar políticas que favorezcan la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres en el medio rural».

Posteriormente, la concejala de Desarrollo Rural y Pesquero, Maeva Tendero, presentó una iniciativa que nace como fruto de esta conmemoración: un «Calendario 2025» que visibilizará y narrará brevemente la historia de diferentes mujeres del municipio vinculadas al sector primario, desde pescadoras y agricultoras hasta canaleras, ingenieras agrónomas y viticultoras. «Con este calendario queremos rendir homenaje a todas las mujeres que, con su trabajo y dedicación, contribuyen al desarrollo de nuestro sector primario», afirmó la concejala, que, a su vez, avanzó que seguirá impulsando próximas ediciones.

La velada concluyó con la actuación de la monologuista Pily Soy Yo, que aportó un toque de humor al evento, y con la entrega a todas las personas asistentes del libro «Somos costeras» y un ramo de flores del Mercado de la Producción Local del municipio, como detalle.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Candelaria reafirma su compromiso con la visibilización y el reconocimiento de la labor de las mujeres rurales, quienes desempeñan un papel crucial en la preservación de las tradiciones, la dinamización de la economía local y la construcción de un futuro sostenible para el municipio.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.