Candelaria celebra la Semana del Día Mundial del Turismo potenciando el desarrollo rural

Candelaria celebra la Semana del Día Mundial del Turismo potenciando el desarrollo rural

Desde este lunes y hasta el próximo domingo, 27 de septiembre, el turismo será el epicentro de las actividades que se tendrán lugar en Candelaria con motivo del Día Mundial del Turismo, que este año se celebra bajo el lema ‘Turismo y Desarrollo Rural’, donde las medianías serán las protagonistas.
 
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, explica que, en este tema central busca crear conciencia sobre la importancia de defender las zonas rurales, así como estudiar el papel del turismo en el desarrollo rural como potenciador de las comunidades rurales. De esta forma, desde el consistorio se han organizado una serie de rutas guiadas por el municipio para toda la familia, así como la presentación de una guía gastronómica, como elemento clave para potenciar el consumo local.
 
En este sentido, la concejala de Turismo, María del Carmen Clemente, invita a la ciudadanía a participar en estas actividades dinámicas, en las que cumpliendo con todas las medias sociosanitarias, se descubrirán zonas de Candelaria con un pasado y un presente agrícola muy interesante. “Aquellas personas interesadas en asistir pueden inscribirse en la web www.caminocandelaria.com e informarse a través de la Oficina de Información Turística de Candelaria en el 922 032 230, cabe resaltar que estas actividades son de carácter gratuito”, añade la edil.

Las rutas

Rutas «Camino Candelaria”
Del lunes 21 al sábado 26. 10.00 y 12.00 h.
Disfruta de los valores tradicionales, culturales e históricos, evocando antiguas leyendas. Punto de encuentro: Oficina de Información Turística.
 
Ruta “Recuerdos rurales del camino viejo”
Jueves 24 y sábado 26. 17.00 h.
Conoce las interesantes muestras patrimoniales y etnográficas que vieron la llegada del cereal, el cebollino e, incluso, el tabaco que se conservan en el Camino Viejo de Candelaria. Disfruta de las espectaculares vistas del Valle y Ladera de Güímar y la dorsal de Pedro Gil. Punto de Encuentro: Plaza de Barranco Hondo (Iglesia).
 
Ruta “Senderos de tradición: Cuevecitas y Araya”
Viernes 25. 17.00 h. Domingo 27. 10.00 h
Descubre la zona de la Cruz del Camino con un pasado agrícola relevante,
de canteros cultivados por necesidad y regados mediante pozos y galerías.
Disfruta de los barrancos de El Rincón y de Las Goteras con preciosas
vistas, y conoce curiosas vivencias del horno y la charca de El Pino.
Punto de encuentro: Aparcamiento del Pabellón de Las Cuevecitas.
 
Ruta teatralizada “Candelaria camino al origen”
Domingo 27. 18.00 h
Itinerario temático sobre escenas inspiradoras de la historia del municipio como la llegada del conquistador de la isla, Don Alonso Fernández de Lugo, el 2 de febrero de 1497 a la Cueva de Achbinico, convirtiéndose el público en protagonista de la historia.
Punto de encuentro: Oficina de Información
Turística de Candelaria.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.