Candelaria celebra las fiestas en honor a Santa María Magdalena en Las Caletillas del 25 al 31 de agosto

Candelaria celebra las fiestas en honor a Santa María Magdalena en Las Caletillas del 25 al 31 de agosto

El Ayuntamiento de Candelaria, en colaboración con la Asociación de Vecinos El Pueblito, organiza un completo programa de actos para las Fiestas en honor a Santa María Magdalena en Las Caletillas, que se desarrollarán del 25 al 31 de agosto de 2025 y que combinarán tradición, cultura, deporte y convivencia vecinal.
“Quiero agradecer de manera muy especial a la Asociación de Vecinos El Pueblito por su dedicación y compromiso. Gracias a su trabajo, junto con la colaboración del Ayuntamiento y el esfuerzo de todos los vecinos y vecinas, Las Caletillas vivirá un año más unas fiestas muy entrañables. Estas celebraciones son un reflejo de lo que somos: un pueblo que mantiene vivas sus raíces al mismo tiempo que crea espacios de disfrute y convivencia para todas las generaciones”, resaltó Mari Brito, alcaldesa de Candelaria.
Las celebraciones darán comienzo el lunes 25, cuando el “Campito” acoja a los más pequeños en un animado torneo de fútbol 3×3 dirigido a edades de entre 3 y 14 años.
El martes 26, la Calle Garoé se convertirá en un escaparate con la exposición de coches, mientras en el “Campito” se disputará el esperado torneo de fútbol 3×3 entre solteras y casadas, así como entre viejas glorias y veteranos. La tarde continuará con un animado torneo de voleibol, que reunirá a vecinos de todas las edades.
El miércoles 27, la Plaza Jesica Silva Galván se llenará de tradición y convivencia con los juegos de mesa, dominó, chinchón, cinquillo y parchís, que culminarán con la entrega de trofeos. Paralelamente, los niños disfrutarán de talleres, pintacaras y globoflexia, seguidos de una actuación infantil a las 20.00 horas. La jornada cerrará con una nueva cita de cine de verano en el salón de la Asociación de Vecinos El Pueblito.
La tradición canaria estará presente el jueves 28 con la celebración de la Cena de Magos y Pescadores y Pescadoras, amenizada por el Dúo Canarias y Falo Rodríguez, en la Plaza Jésica Silva Galván. La organización invita a acudir ataviados para mantener el espíritu festivo de esta cita.
El viernes 29 arrancará con energía gracias a la masterclass de zumba y pilates impartida por las monitoras de la Asociación El Pueblito. Por la noche, la Plaza vibrará con los conciertos de Eclipse Reggae y Ni un Pelo de Tonto, y la música continuará hasta la madrugada con la verbena de Marco El Pachanga, todo en la Plaza Jesica Silva Galván, a partir de las 18.00 horas.
El sábado 30 por la mañana, a las 10.00 horas, será el turno de los juegos tradicionales, antes de dar paso a los actos religiosos de la tarde. A las 19.30 horas tendrá lugar la procesión con las imágenes de Santa María Magdalena y la Virgen del Mar, desde la parroquia, ubicada en la Plaza del CIT hasta la Plaza, acompañada por la Banda de Música Las Candelas. Posteriormente, a las 20.00 horas, se celebrará la Eucaristía en honor a Santa María Magdalena, oficiada por el párroco Fray José Ángel Lantz Gartzia. La noche continuará con la exhibición de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Hermanos Toste y la gran verbena con el Grupo Primera Marcha y las orquestas Columbia y Maracaibo.
El broche final llegará el domingo 31 con una jornada pensada para las familias. Desde las 11.00 horas, el “Campito” acogerá castillos acuáticos y la tradicional fiesta de la espuma, y ya por la noche, a partir de las 21.30 horas, en la Plaza, se celebrará la entrega de medallas para cerrar las fiestas con la verbena de la Orquesta Wamampy.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.