
Candelaria celebra los tradicionales «Mechones de San Pedro»
El municipio de Candelaria celebró este pasado fin de semana, 27 y 28 de junio, las arraigadas fiestas de los «Mechones de San Pedro», una festividad que volvió a congregar a vecinos y visitantes en torno a las costumbres y tradiciones populares, consolidándose como un evento esperado en el calendario cultural de Santa Ana.
Mari Brito quiso expresar su gratitud: «Un año más, los Mechones de San Pedro han sido un fiel reflejo de nuestra identidad y de la riqueza de nuestras tradiciones. Quiero agradecer sinceramente la implicación y el esfuerzo de todos los grupos de vecinos que han trabajado incansablemente para hacer posible esta celebración. Su dedicación es fundamental para mantener viva nuestra cultura».
Los actos comenzaron el viernes 27 de junio, a las 19.00 horas, en el Centro Alfarero “Casa Las Miquelas”. Allí se llevó a cabo un enriquecedor taller de elaboración y toque del bucio. La actividad, impartida por Manuel Dorta, permitió a los asistentes conocer de cerca este elemento tan característico de la cultura isleña, con demostraciones de sus distintos toques.
La jornada central tuvo lugar el sábado 28 de junio, a partir de las 20.00 horas, en la Morra de San Roque. El evento contó con la actuación de la Asociación Cultural Guanchería e Interpretación de la Yurria Chipeque, que deleitó al público con su arte y compromiso con las tradiciones. La noche se llenó de simbolismo con el toque de bucio, la muestra de salto del Pastor y, como colofón, el encendido de los Mechones, que iluminaron la noche.
Por su parte, Manuel González, concejal de Fiestas, añadió: «Ha sido un fin de semana lleno de emoción y tradición. Quiero hacer una mención especial y agradecer de forma muy particular la colaboración de Candelaria Forever y Candelaria Hoy. Su apoyo ha sido crucial para la difusión y el éxito de esta festividad. Es un orgullo ver cómo el pueblo se une para preservar y disfrutar de nuestras costumbres».
El Ayuntamiento de Candelaria reitera su compromiso con la promoción y el mantenimiento de las tradiciones locales, agradeciendo la participación ciudadana y el trabajo de las asociaciones y colectivos que contribuyen al enriquecimiento cultural del municipio.