Candelaria cierra la ronda de Mesas Comunitarias para el Reglamento de Participación Ciudadana con el encuentro en Barranco Hondo

Candelaria cierra la ronda de Mesas Comunitarias para el Reglamento de Participación Ciudadana con el encuentro en Barranco Hondo

El Ayuntamiento de Candelaria, a través de su área de Participación Ciudadana, ha cerrado la primera ronda de encuentros de las Mesas Comunitarias, un proceso fundamental para la elaboración del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana del municipio. La última de estas sesiones tuvo lugar el pasado miércoles, 14 de mayo, en el Centro Cultural Cho Morrocoyo, en Barranco Hondo.
Este encuentro supuso el colofón a las reuniones comunitarias abiertas a toda la población, diseñadas para recoger las aportaciones directas de la ciudadanía en la construcción de un marco regulatorio que fomente y ordene la participación en Candelaria. La elaboración de este Reglamento se realiza con la colaboración de diversos espacios participativos del municipio, y próximamente otras Mesas sectoriales tendrán la oportunidad de sumar sus visiones y propuestas a este documento en puntos específicos de sus reuniones ordinarias.
Durante la Mesa Comunitaria de Barranco Hondo, los asistentes analizaron diversos elementos de interés y plantearon propuestas concretas para impulsar la participación en la zona. Entre ellas, destacó la sugerencia de crear una ‘línea del tiempo’ que permita poner en valor y actualizar la experiencia de antiguos espacios de participación y encuentro vecinal, como los teleclubs. Asimismo, se subrayó el papel clave del Colegio como elemento unificador del tejido social del Pueblo y se planteó la conveniencia de estudiar la habilitación de ludotecas en horario de tarde, específicamente orientadas a personas con necesidades especiales.
Este importante proyecto para la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana cuenta con el respaldo y la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, a través de una subvención otorgada por el área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana, destinada a los Ayuntamientos de la isla para el fomento y la promoción de la participación ciudadana.
Finalmente, en el apartado de asuntos varios de la reunión, se trasladaron diversas incidencias y necesidades locales. Entre ellas, se señaló la importancia de vigilar la velocidad en la zona de Llano de la Rosa y la necesidad de instalar un paso de peatones; se solicitó la colocación de barandas en la esquina con la calle María Cruz; y se pidió la instalación de bancos frente al jardín ubicado en la calle Los Asomaderos.
El Ayuntamiento de Candelaria valora muy positivamente la implicación y las aportaciones de los vecinos y vecinas de Barranco Hondo y de todos los que han participado en esta ronda de Mesas Comunitarias, reafirmando su compromiso con la participación ciudadana como pilar fundamental de la gestión municipal.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.