Candelaria comprometida con el sector cultural

Candelaria comprometida con el sector cultural

La alcaldesa, María Concepción Brito, y el concejal de Cultura, Manuel González, se reunieron esta semana telemáticamente con la Asociación de la Industria Musical Canaria (AIMCA) con el fin de conocer las demandas del sector derivadas de la crisis generada por el coronavirus.

 

Por parte de AIMCA, estuvieron en la reunión su presidente Jairo Núñez y su secretario Martín Rivero quienes hicieron un repaso por el Decálogo de Medidas de la Asociación para combatir los perjuicios que está ocasionando la pandemia del coronavirus a la industria musical, en particular, y cultural, en general, poniendo énfasis en la preocupación del sector cultural acerca de la actitud que adopten los ayuntamientos, en el proceso de rescate de su municipio, después del confinamiento. A este respecto, mostraron su temor de que los presupuestos de Cultura se dediquen a otras actuaciones al no considerar que la Cultura es un bien, una necesidad y una demanda social. Para la Asociación la Cultura se muestra, en este caso, más vulnerable que nunca al tratarse de uno de los sectores productivos que más tarde saldrá de la crisis por las dificultades para poder disponer de público en sus actividades, debido a las medidas de distanciamiento social para evitar contagios y rebrotes de la pandemia.

 

A este respecto, la alcaldesa y el concejal de Cultura mostraron comprensión y apoyo a las demandas de AIMCA, apostando por no paralizar la actividad cultural del municipio y trabajar en contenidos opcionales, no solo porque la cultura es un pilar fundamental de desarrollo, mucho más ahora, sino porque son muchísimas las familias que viven de este sector, que no pueden quedarse al margen. Ambos recordaron que, a pesar del confinamiento, el área de Cultura del Ayuntamiento continúa ahora mismo fomentando los Premios al Arte, con concursos de pintura, composición musical, creación literaria y diseño gráfico; gestionando el pago de subvenciones a las asociaciones culturales, de las que dependen decenas de monitores y profesionales artísticos; impartiendo clases de la UPCAN on line, con todos los monitores adaptando sus contenidos y sin coste para los alumnos; gestionando los servicios bibliotecarios que demandan los usuarios, ofertando por primera vez la descarga de libros editados desde el Ayuntamiento; actualizando toda la información cultural en la nueva página web; tramitando pagos pendientes, liquidados prácticamente en su totalidad; mejorando algunos espacios culturales; además de actualizar todos los datos de la red de colectivos, publicaciones, archivos fotográficos, etc. Incluso ya se están considerando ideas para dar alternativas a los eventos públicos que no podrán celebrarse este verano.

 

Por último, la alcaldesa,  también como Presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) se comprometió a trasladar sus demandas a la Comisión de Cultura de la FECAM y coordinar una reunión con AIMCA para debatir y evaluar la situación de la Cultura en el marco de la crisis del covid 19 en relación con los presupuestos culturales de los ayuntamientos.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez