
Candelaria concede los Premios al Arte 2020 con un valor de 10.000 euros
El Ayuntamiento de Candelaria, debido a las circunstancias provocadas por la crisis sanitaria, aplazó la convocatoria de los Premios al Arte 2020 hasta el 30 de octubre, no obstante, con el objetivo de fomentar la creación artística contemporánea y a pesar de las circunstancias extraordinarias de esta edición, el jurado ha dictaminado su fallo en las modalidades de pintura, composición para banda de música y creación literaria.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, felicita a todos los participantes y da su enhorabuena a las personas premiadas. “El arte es inherente a lo humano, a su cultura y evolución. No ha habido época desprovista de manifestaciones artísticas, a través de las que podemos leer e investigar los entresijos de la historia. En Candelaria queremos apostar por los artistas contemporáneos a través de una apuesta real, por ello, este 2020 hemos invertido 10.000 euros en las distintas secciones de los Premios al Arte”, destaca Brito.
Por su parte el concejal de Cultura, Manuel González, incide en la utilidad de este tipo de acciones que contribuyen al eslabón de la historia de la cultura teniendo como sede el municipio de Candelaria. “Extiendo mi enhorabuena a los galardonados, ya que el jurado, conformado por expertos y expertas en los diferentes ámbitos lo han tenido difícil. Existe mucho talento y en un orgullo para Candelaria reunir a tantos artistas, cada año, en esta esperada convocatoria”, comenta el concejal.
Los premiados
En el decimoséptimo Certamen de Pintura Dimas Coello, el primer premio ha sido para Juan Carlos Sánchez Lezcano y su obra ‘Niño en pecera’, con una dotación de 1.500 euros.
El segundo lugar lo ocupa la obra ‘Esperando respuesta’ de Eduardo Yanes Hernández, con una asignación de 900 euros. Y, en tercer lugar, ‘Sin título’, la creación de Freya Díaz Jaén, que obtiene una dotación de 600 euros. Asimismo, los galardonados recibirán una obra original del pintor Dimas Coello.
Este 2020, se celebra la cuarta edición del Concurso bienal de Composición para Banda de Música Abilio Alonso Otazo. El fallo del jurado otorga a Ernesto Cristo González Alemán por ‘Falkirk’ el primer lugar con un premio de 2.000 euros. Asimismo, las composiciones ‘Novela Isla’ y ‘El reloj del juicio final’ de los autores Oswaldo Hernández Velasquez e Ignacio Llopis Perpiñán obtuvieron el segundo y tercer galardón, un reconocimiento que cuenta con una dotación económica de 1.500 y 1.000 euros respectivamente.
Los premios del quinto Concurso de Creación Literaria recayeron en José Ramón Hernández López con ‘Mar interior’, en primera posición, en segundo lugar, Daniel Herzog Cruz con ‘Tijeras’ y en Ana Guacimara Hernández Martín con ‘Vidas’ en el tercer lugar. Respectivamente los valores de los premios en esta modalidad ascienden a 500, 300 y 150 euros.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y el concejal de Cultura, Manuel González, recibirán a los ganadores de las modalidades mencionadas anteriormente, en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo el próximo 10 de diciembre, a las 19.00 horas.