Candelaria conecta con la juventud a través de la ‘Sensibilización y educación a pie de calle’

Candelaria conecta con la juventud a través de la ‘Sensibilización y educación a pie de calle’

El Ayuntamiento de Candelaria, a través del área de Servicios Sociales, inicia el Proyecto de ‘Sensibilización y educación a pie de calle’ para dar una respuesta eficaz a la situación de muchos jóvenes, que necesitan información de los recursos educativos, deportivos, culturales y de ocio de los que dispone el municipio.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, pone en valor el compromiso del consistorio elaborar acciones útiles para la juventud, todo esto enmarcado en el IV Plan Municipal de Prevención de Adicciones de Candelaria. “Con una inversión de 9.605 euros, la iniciativa cuenta con enfoque multidisciplinar donde también están implicadas las concejalías de Deporte y Juventud, el objetivo es también ofertar al tejido asociativo municipal un catálogo de actividades informativas, de sensibilización y de orientación sobre educación para la salud y prevención de adicciones, así como llevar a cabo, acciones en los distintos núcleos del municipio vinculados a la educación en la calle, centrada en la promoción de la participación en la educación para la salud, y de forma coordinada, con el tejido asociativo ya existente”, apunta la alcaldesa.

Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales, resalta que los profesionales que desarrollan esta iniciativa pretenden que la juventud no solo tenga una respuesta a sus necesidades, sino que sea el primer paso para comenzar el nuevo curso escolar con un plus de motivación y herramientas, de esta forma el proyecto comienza este mes de mayo y se prolongará hasta agosto. “La acogida recibida hasta el momento por los jóvenes ha sido muy buena, y ya han puesto sobre la mesa propuestas que les gustarían llevar a cabo”, destaca Pérez.

El concejal de Deportes y Juventud, Manuel González, realza también la relevancia de la información que se obtendrá de este trabajo que se realiza a través de la empresa ProEstudia, “nos servirá para conocer de primera mano lo que la juventud desea y cuales son sus inquietudes para darles una respuesta directa y fomentar la participación activa y estrechar un poco más el lazo con ellos y ellas”.

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.