
Candelaria conmemora el Día de la Mujer: arte, comedia y reconocimientos en un maratón cultural por la Igualdad
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Candelaria se une a la celebración mundial destacando el papel fundamental de las mujeres en la sociedad y promoviendo la igualdad de género a través de un variado programa de eventos durante todo el mes de marzo.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, resalta la importancia de reconocer y visibilizar el trabajo y el talento de las mujeres en todas las áreas. «Queremos rendir homenaje a las mujeres de nuestra comunidad, destacando sus logros y contribuciones en distintos campos. Este mes, Candelaria se llena de actividades culturales que celebran la creatividad y el talento femenino», comenta la alcaldesa.
La concejala de Igualdad, Olivia Pérez, enfatiza el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género a lo largo de todo el año. «En Candelaria, trabajamos de manera transversal para fomentar la igualdad en todas las esferas de la vida. Apoyamos activamente a las artistas femeninas, tanto delante como detrás de escena, convirtiendo nuestros espacios culturales en referentes en la isla de Tenerife», destaca la concejala.
El punto de partida de las actividades es el 4º Festival Escénicas dedicado a las mujeres en las distintas artes, inaugurado el jueves 7 con la Proyección y Diálogo con las cineastas Canarias Margot Machado y Beatriz Fariña en el Espacio Cultural Cine Viejo a las 20.00 horas.
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la lectura del manifiesto en el exterior del Ayuntamiento a las 12.00 horas. Por la tarde, a las 17.00 horas en la Zona Joven, se realizará el taller creativo «Llévate lo que te representa», enfocado en bisutería y tote bag, con inscripciones disponibles en zonajoven@candelaria.es.
El sábado 9, como parte del Festival Escénicas, llega el I Festival de Comedia Feminista «Jefazas», a las 20.00 horas en el que participarán humoristas destacadas como Omayra Cazorla, Delia Santana, Carmen Cabeza, Pily Soy Yo, Irache Menalbert y Jéssika Rojano. El reconocimiento a la mujer candelariera se llevará a cabo al día siguiente, día 10, a las 12.00 horas, reconociendo a seis mujeres de la Villa Mariana por sus destacadas trayectorias profesionales. El evento finalizará con un emotivo concierto homenaje a cargo de Mar Gutiérrez y Juan Calos Mosco.
La literatura también tiene su espacio en la programación con un encuentro con la autora María del Mar Rodríguez y el colectivo Escritores 2020 en la Biblioteca de Zona Joven el miércoles 20 de marzo a las 18.00 horas. Además, el Día Mundial de la Poesía será celebrado el viernes 22 en el Cine Viejo con una charla espectáculo protagonizada por la escritora Cecilia Domínguez Luis y las intérpretes Ylenia y Mabel Quintero, con entrada libre.
Ese mismo día, el 22, la experiencia “La luna con voz de mujer” se estrena en Candelaria, una actividad guiada donde las personas participantes podrán descubrir la la formación de la Luna a través de telescopio y prismáticos astronómicos, su vínculo con nuestra tierra y el rol de la mujer en el firmamento como el cráter Catharina. La actividad comenzará a las 18.30 horas y las inscripciones están abiertas a través del correo visitcandelaria@candelaria.es
El compromiso del Ayuntamiento de Candelaria con la igualdad se refleja también en el ámbito cultural. El sábado 23 a las 20.00 horas, el Cine Viejo acogerá el tributo a Adele «Rolling in the Deep» con la compañía Tribute Show Band Feat. Flavia Cruz. Las entradas están disponibles por 3 euros en tickety.es.
Candelaria reafirma su compromiso con la igualdad de género durante todo el año, trabajando activamente con artistas femeninas y apoyando sus contribuciones en todas las áreas, consolidando así espacios como el Cine Viejo como referentes en la isla de Tenerife.