
Candelaria estrena ‘Villas calladas’ y una exposición sobre las disidencias poblacionales del ámbito rural de Canarias
La Zona Joven de Punta Larga acoge una exposición fotográfica y la proyección del documental ‘Vidas calladas’ del artista Mogares Doyan, el próximo martes 19 de julio.
A las 19.00 horas se estrenará en la Villa Mariana este proyecto artístico sociocultural, donde a través de la fotografía y el cine documental, se centra en visibilizar a la población disidente del ámbito rural de Canarias, es decir, al colectivo LGTBIQ+, la mujer, las personas migrantes, las personas con diversidad funcional, entre otros. A través de 16 testimonios personales, se pretende dar visibilidad y conocer dichas disidencias mostrando cómo es formar parte de la sociedad canaria en un ámbito local y rústico, escuchando las necesidades que surgen desde estos entornos. En definitiva, conocer las diferentes realidades hasta ahora invisibilizadas que viven en las zonas rurales del archipiélago.
La actividad es totalmente gratuita, tanto del estreno del documental como la muestra en el Salón de Actos. Esta última podrá visitarse hasta el 7 de agosto de lunes a viernes de 16.00 a 20.00 horas.
Sobre el artista
Mogares Doyan es un artista canario natural de Tenerife (1996) graduado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València, formación que ha complementado tanto en la Universidad de La Laguna como en la Accademia di Belle Arti di Palermo en Italia con beca Erasmus. El artista cuenta en su carrera con una trayectoria de exposiciones tanto Nacionales como Internacionales, como por ejemplo su última exposición Prefacio (2020) realizada en el Museo Museari Museu del ́Imaginari, perteneciente actualmente a la colección del museo, o Pecado y Amén realizada en la Sede del colectivo LGTBI LAMBDA (Valencia) en 2019, comisariada por las artistas Natividad Navalón y Teresa Cháfer, e inaugurando el Festival Internacional de Cine Mostra La Ploma y el Pride de Valencia.