Candelaria fomenta la empleabilidad a través de la formación este mes de noviembre

Candelaria fomenta la empleabilidad a través de la formación este mes de noviembre

El Ayuntamiento de Candelaria apuesta por la formación de la ciudadanía y de forma integral organiza una completa agenda de actividades formativas para este mes de noviembre.

“Nuestro objetivo es que la ciudadanía disponga de una amplia oferta, desde el Ayuntamiento se trabaja de manera transversal y cada área apuesta por la formación. Como puede observarse se configura una programación muy rica y diversa. Aportar herramientas para mejorar las posibilidades de inserción laboral es un propósito clave para este equipo”, resalta Mari Brito, alcaldesa de Candelaria.

Este lunes, 7 de noviembre, el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCAN) acogió un curso de Prevención de riesgos laborales destinado a personas desempleadas que proceden del sector de la construcción. Y desde ese mismo día 7 y hasta el día 14 de noviembre, por las tardes, el Centro Tecnológico acoge también la formación para obtener el nivel básico de usuario profesional de productos fitosanitarios. Cabe resaltar que esta actividad completó sus plazas rápidamente.

En el ámbito de la Cultura, la Zona Joven de Punta Larga continúa desarrollando la formación del 2º Plan de formación para asociaciones abierto al público general. El martes 8 de noviembre, de 18.00 a 20.00 horas, Airam Abella, fundador de Uebos Comunicación impartirá el taller ‘Diseño y promoción para colectivos’. Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al teléfono 822 028 770.

Pero no solo hay un plan formativo destinado a colectivos culturales, también para el tejido empresarial. Así, el día 16 de noviembre, a las 15.00 horas, el área de Comercio organiza la formación ‘Crea emociones en tu negocio’ con el objetivo de potenciar herramientas y creación de contenido para la campaña de Navidad, así como las técnicas de tendencias en decoración de tiendas. La misma será en el CTCAN.

Los ‘Martes para aprender’ siguen sumando en la Villa Mariana. La actividad está coorganizada por la Cátedra Institucional Organizaciones Saludables, Bienestar e Innovación Social de la Universidad de La Laguna, y el próximo 22 de noviembre, a partir de las 16.00 horas, celebrará su sesión dedicada al pensamiento crítico.

Este mes de noviembre, además, han comenzado 4 nuevas Escuelas en la Universidad Popular de Candelaria (UPCAN), la Escuela de Timple Solista y de acompañamiento para niños y jóvenes, la Escuela de Ukelele para todas las edades, la Escuela de Instrumentos del mundo y el inicio de la Escuela de Danza Moderna en horario de mañana.

A su vez, el Ayuntamiento de Candelaria recuerda a la ciudadanía que la Escuela Virtual de Formación está abierta durante todo el año con más de un centenar de cursos gratuitos para personas empadronadas. También la formación para mujeres desempleadas que se realiza cada mes en el Aula de Los Menceyes, iniciándose diversas clases este mes sobre trámites online con la Seguridad Sociales, factura digital, venta online, diseño gráfico vectorial con Corel Draw o fotografía digital avanzado. Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse llamando al 922 500 800, extensión 1314.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.