
Candelaria homenajea a la última Corporación de la II República
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Candelaria acogió un merecido homenaje al alcalde y los concejales de la Corporación Municipal de la II República como reconocimiento con el municipio y a su corta labor, 6 de marzo al 31 de julio de 1936, que fue truncada por el violento golpe de estado. Distinción que fue recogida por los familiares del alcalde y concejales de esa Corporación.
La alcaldesa, Mari Brito, resaltó que este acto es un gesto de respeto hacia aquellos que, en un momento crucial de nuestra historia, contribuyeron al desarrollo de nuestro municipio en circunstancias particularmente adversas. “La memoria democrática, en su esencia, va más allá de la simple remembranza de hechos pasados; es un acto de responsabilidad y aprendizaje. Es comprender que los eventos que ocurrieron en el pasado no son meros relatos, sino lecciones que debemos internalizar y utilizar para guiar nuestras acciones en el presente y en el futuro”.
Así Brito, en nombre del Ayuntamiento de Candelaria, y como alcaldesa expresó su más sincero agradecimiento a todos los que han contribuido a este acto de memoria y reconocimiento. A la Corporación de aquel momento y a sus familiares. Animando a seguir trabajando juntos para preservar nuestra historia, para aprender del pasado y para construir un futuro más brillante y esperanzador para las generaciones venideras.
Por su parte, Berta Pérez Hernández. Subsecretaria del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, puso de relieve la importancia de actos como este en los que se reivindica la memoria de todos aquellos contribuyeron desde las instituciones, en tiempo y circunstancias tan adversos al desarrollo democrático de sus municipios.
El cronista oficial de Candelaria, Octavio Rodríguez, tras una extensa investigación, realizó una reseña histórica de la Corporación conformada por Juan Quintero Guerra, alcalde, Eladio Ferrera Núñez, primer teniente alcalde, Trino Rodríguez Delgado, 2º teniente alcalde, Juan Bello Padilla, procurador síndico, Fermín Díaz Ramos, suplente del procurador síndico, Francisco Garabote García, depositario de los fondos del Ayuntamiento, Juan de la Cruz Tejera, concejal gestor, Domingo Coello del Castillo, concejal gestor, Domingo Chico Baute, concejal, Juan Coello Núñez, concejal y Francisco Rodríguez Cruz, concejal.
Una Corporación de la que el cronista apuntó que se constituyó tal día como ayer, (6 de marzo) hace 88 años, y que fue disuelta cuando aún no habían pasado cinco meses desde su toma de posesión, a quienes les supuso persecución, represión y prisión, solamente por su fidelidad a la República y su ideología progresista.