
Candelaria honra al pintor Dimas Coello con el estreno de su biografía y su ópera prima musical
Este viernes, 5 de agosto, el Espacio Cultural Porfirio Torres Cruz, en Igueste de Candelaria, acogió a las 21.00 horas, el homenaje póstumo al artista Dimas Coello Morales con la presentación del libro ‘Dimas Coello. Naturaleza y mística. 1935-2022’ y el estreno inédito de la obra ‘Nueve Menceyes de Bronce’.
Al acto, cargado de emotividad y enmarcado en las Fiestas de la Santísima Trinidad 2022 , asistieron muchos vecinos y vecinas para acompañar a su viuda, Juana Martín Díaz, a sus familiares y personas queridas. Contó con una semblanza de la vida del pintor por parte del Cronista Oficial de Candelaria. Tras este recorrido, la alcaldesa del municipio, Mari Brito, junto al concejal de Cultura, Manuel González, señalaron el enorme aprecio personal hacia Dimas Coello y como su legado será siempre preservado y divulgado en la Villa Mariana.
La alcaldesa presentó el libro donde se plasma la biografía de este iguestero ilustre, “lo que no esperábamos es que Dimas nos abandonara para siempre este pasado 1 de julio, como si hubiera esperado a culminar su año cultural, ‘2021. Año Dimas Coello’, un proyecto cultural para difundir y dar a conocer la obra y trayectoria del artista a través de múltiples actividades. Hasta en eso ha puesto su sello de elegancia y paciencia. Quizás sea el final más triste para esta efeméride, que, al menos, pudo celebrarse en vida y nos dio la oportunidad de encontrarnos con el pintor más grande que ha dado el municipio. Candelaria llora hoy su pérdida, pero celebrará para siempre su vida y obra. Se lo debíamos a él y nos lo merecemos todos”.
Manuel González, por su parte, enumeró las actividades y acciones realizadas durante el mencionado año cultural, de carácter interno y expositivo, en el municipio como, por ejemplo, la actualización del inventario de toda la obra donada de Dimas Coello en los años 80, las exposiciones en sala y en la calle, rutas guiadas y teatralizadas por su pueblo natal, talleres para niños o la celebración del decimoctavo y decimonoveno Certamen de Pintura Dimas Coello, entre otros.
En nombre de la familia del reconocido, Quico Coello agradeció que se culmine algunos de los sueños de Dimas como publicar su biografía y estrenar su ópera prima musical. Aprovechó para leer un escrito personal del artista y entregar, como era costumbre suya, un obsequio al público, postales con sus pinturas y uno de sus libros.
Para concluir el acto, ‘Nueve Menceyes de Bronce’ sonó por primera vez, un tema escrito por Coello, que contó con Andrés Siverio Pérez (música) y Sergio Rodríguez (arreglo), fue interpretado por Nuria Ponte (voz) y Rodríguez (piano) creando un ambiente nostálgico donde el hilo conductor fue la admiración y el respeto hacia el versátil artista iguestero.
Vanessa Rosa Serafín, autora del libro, Paco Almeida, diseñador del mismo, Paula Sosa, encargada del tratamiento de fotografías y diseño de exposición en la calle, Quico Coello, vecino encargado de donar el materia gráfico, y Juana Martín, viuda del homenajeado, recibieron un tomo de la obra y detalles por parte del consistorio por su fundamental colaboración.