Candelaria impulsa el Programa de Voluntariado Ambiental para fortalecer la conciencia local

Candelaria impulsa el Programa de Voluntariado Ambiental para fortalecer la conciencia local

El Ayuntamiento de Candelaria renueva su compromiso con la concienciación ambiental en su noveno año de trabajo conjunto con el Programa de Voluntariado Ambiental, una iniciativa desarrollada en colaboración con la Oficina de la Participación y el Área de Sostenibilidad y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó la importancia de esta iniciativa y expresó su agradecimiento a todos los colaboradores que hacen posible llevar a cabo estas acciones en pro del medio ambiente. «Es fundamental seguir trabajando en la concienciación y sensibilización ambiental, y el Programa de Voluntariado Ambiental es un pilar fundamental en este camino hacia un municipio más sostenible», afirmó la alcaldesa.

Por su parte, la concejala de Medioambiente, Maeva Tendero, subrayó la relevancia de las actividades planificadas para el año 2024, las cuales abarcan una amplia variedad de acciones enfocadas en educación ambiental y conservación del entorno. «Desde formaciones sobre ciencia ciudadana hasta rutas de senderismo y limpiezas de costa, nuestro objetivo es involucrar a la comunidad en la protección de nuestro entorno natural», declaró la concejala.

Entre las actividades planificadas para el año 2024 se encuentran:

• Viernes 16 de febrero: Formación del Programa de Ciencia Ciudadana de Caracoles terrestres en el Centro Pesquero de Candelaria y visita de campo a la zona Samarines.

• Miércoles 20 de marzo: Sendero Barranco de Chacorche y charla sobre educación ambiental en el IES Punta Larga.

• Sábado 18 de mayo: Charla y Ruta con taller de conocimiento de murciélagos de Tenerife en el Centro Rural La Caseta y sendero Barranco El Rincón.

• Sábado 8 de junio: Limpieza de costa de Candelaria y charla sobre microplásticos y contaminación marina.

• Sábado 13 de julio: Sendero Los Brezos y charla sobre prevención de incendios forestales.

• Domingo 25 de agosto: Taller de observación de cetáceos, con charla en el Centro Pesquero de Candelaria y observación en campo.

• Sábado 9 de noviembre: Sensibilización y conservación de la Chuchanga de Samarines, con la campaña de la pardela cenicienta, que incluye ruta sendero de Samarines, charla y liberación de pardelas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.