
Candelaria impulsa el Reglamento de Participación ciudadana a través de las opiniones vecinales de sus mesas comunitarias
El Ayuntamiento de Candelaria continúa avanzando en el proceso de elaboración de su nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, contando con la implicación directa de los vecinos y vecinas a través de las Mesas Comunitarias. Las recientes sesiones celebradas en los núcleos de Igueste y Punta Larga, así como en Las Cuevecitas, Araya y Malpaís, han demostrado el compromiso de la ciudadanía con la mejora de su entorno y la configuración de las herramientas participativas municipales.
En la reunión de la Mesa Comunitaria de Igueste, celebrada el pasado miércoles 30 de abril, se profundizó en las aportaciones al borrador del Reglamento. Los asistentes destacaron la participación presencial como un elemento fundamental para garantizar la riqueza y efectividad del debate. Además, en el espacio dedicado a asuntos varios, se realizó un seguimiento de cuestiones pendientes de interés para el Pueblo, como la instalación de una baranda en la parte alta de la calle Reverendo Padre Simón Higuera y el pintado de una línea amarilla en la calle La Cuestita. Asimismo, se registró una propuesta de denominación de calle, que será valorada y sometida a votación en la próxima convocatoria de esta Mesa.
Por su parte, la Mesa Comunitaria de Punta Larga también dedicó una parte importante de su sesión a enriquecer el futuro Reglamento. En este encuentro, se incidió en los posibles peligros de la participación digital anónima a la hora de expresar opiniones, sugiriendo la idoneidad de un registro previo para quienes deseen participar a través de medios telemáticos, asegurando así una mayor transparencia y responsabilidad. En otro orden de cosas, se comunicó la proximidad de la colocación de nuevos contenedores de residuos de mayor capacidad en la zona y se recogió la necesidad de mejorar la limpieza en algunas vías.
Por su parte, la Mesa de Las Cuevecitas, Araya y Malpais, celebrada, ayer, 7 de de mayo, aportó su visión del Reglamento destacando elementos como el miedo a decir la opinión en la participación y sus fórmulas para vencerlo, así como la convivencia entre la participación digital y la presencial.
En los asuntos varios se destacaron las incidencias en las obras en la calle La Punta en Araya, y con los problemas de convivencia entre los vecinos de Las Cuevecitas y quienes son nuevos pobladores de la zona.
La concejala de Participación Ciudadana, Mónica Yanes, ha valorado muy positivamente el desarrollo de estas mesas: «Estamos muy satisfechos con la implicación y las valiosas contribuciones que están realizando nuestros vecinos y vecinas en cada una de las Mesas Comunitarias. Su visión es esencial para que el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana sea una herramienta útil, efectiva y que realmente responda a las necesidades de Candelaria. Queremos un reglamento que fomente un diálogo constante y constructivo entre la ciudadanía y la administración».
La ronda de Mesas Comunitarias continuará la próxima semana, ofreciendo nuevas oportunidades para que la ciudadanía aporte su visión. El lunes 12 de mayo será el turno de Las Caletillas, y el miércoles 14 de mayo, el de Barranco Hondo. Ambas reuniones se celebrarán a las 18.00 horas.
Este proyecto para la elaboración del Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Candelaria cuenta con la financiación del área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife.