
Candelaria inaugura la Temporada de Exposiciones con ‘Ni Vagas ni Maleantes’, ‘Blue Cinema’ y las pinturas del 19º Certamen de Pintura Dimas Coello
El Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo acogió este lunes, 11 de julio, la apertura de la Temporada de Exposiciones con 3 muestras de sumo interés: ‘Ni Vagas ni Maleantes’, pinturas del 19º Certamen de Pintura Dimas Coello y ‘Blue Cinema’ de Pablo Roma, que podrán visitarse del 11 al 29 de julio, en horario de 9.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas.
A las 20.00 hora, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, inauguró la Temporada junto al director general de Diversidad del Gobierno de Canarias, Víctor Ramírez, y la concejala de Igualdad, Olivia Pérez.
Brito la bienvenida a las personas asistentes y resaltó como este año la Temporada de Exposiciones adquieren un carácter emocional tras la triste pérdida del pintor iguestero Dimas Coello. “En esta ocasión, exponemos las obras presentadas al Certamen para la ciudadanía pueda disfrutarlas, no obstante, el Acto de Entrega de los Premios al Arte 2022 será el próximo jueves 21, por lo que durante la exposición el público no conocerá la autoría ni el nombre de la obra hasta ese día”, comentó Brito, resaltando también la apuesta por el arte local, de la mano del artista de Barranco Hondo, Pablo Roma, conjugando la historia del cine, y el tono reivindicativo de Axis Mundi y sus creadores Sebastián Flores Sáez y Diego Flores Sáez con ‘Ni Vagas ni Maleantes’, quiénes dedicaron unas palabras al públicos y realizaron una visita guiada por sus exposiciones.
‘Ni Vagas ni Maleantes’ es una recreación artística de la memoria LGTBI durante el franquismo en las islas, en concreto durante la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes que se reformó en julio de 1954 para incluir la persecución de la homosexualidad. La exposición, organizada por Axis Mundi en colaboración con el artista Sebastián Flores, habla de la memoria histórica de Canarias y las fotos están tomadas en el actual albergue de Tefía, en Fuerteventura, que se usó como Colonia Penitenciaria Agrícola del régimen franquista hasta 1966.
A propósito de esta exposición el próximo domingo, 17 de julio, a las 19.00 horas el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo será el set donde el podcast Alegadoras grabará un episodio especial, será abierto al público.
El artista Pablo Roma, natural de Barranco Hondo, remarca con ‘Blue Cinema’ su pasión por todos los personajes que plasma en los 28 lienzos que componen la muestra. El músico y pintor consideró que forman parte de nuestro bagaje cultural y que el público se sentirá identificado con sus representaciones como, por ejemplo, Gandalf de El señor de los anillos, Eduardo Manostijeras, Harry Potter, Audrey Hepburn o Maléfica. Además, la apertura de esta muestra contó con un toque musical con bandas sonoras de cine a cargo del saxofonista Paco Rodríguez.