
Candelaria invierte alrededor de 100.000 euros en sus colegios
El Ayuntamiento de Candelaria ha realizado nuevas acciones de mejora y acondicionamiento en los colegios del municipio aprovechando el receso de la Navidad. De esta forma, con una inversión de casi 100.000 euros, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Educación, Maeva Tendero, agradecen al personal trabajador su labor, especialmente al proveniente del Programa de Empleo Social 2022- 2023 que ha permitido la contratación de 50 personas desempleadas, y a la comunidad educativa su implicación activa y compromiso que, siempre en colaboración con el consistorio, contribuye a construir un entorno más óptimo.
Así pues, en el CEIP Príncipe Felipe se ejecutó la reforma de varios baños, sustituyendo tuberías antiguas por nuevas, cumpliendo con la normativa de accesibilidad para adaptar un baño a personas con movilidad reducida Actualmente se están realizando trabajos de reparaciones y pintado de los exteriores del colegio y dentro de las instalaciones, dando su previo tratamiento para prolongar la durabilidad del material aplicado. Se pulieron de los pasillos del edificio principal, abrillantando y arreglando desperfectos del mismo. Las familias solicitaron la colocación de una pérgola para ampliar el espacio de sombra para la recogida del estudiantado en la puerta principal. Se quitaron todos los azulejos marrones, antiguos, interiores del colegio y se pintaron las paredes.
Por último, se ha puesto en marcha un jardín sensorial, una zona con diferentes actividades relacionadas con los sentidos para la estimulación natural cognitiva del alumnado, cuyo objetivo es crear un espacio tranquilo vinculado a la naturaleza. Ahora mismo se está preparando el terreno, el cual se encuentra en una situación inviable por el desnivel, será un proyecto en el que colabore toda la comunidad educativa con el apoyo del Ayuntamiento. Apostando por la sostenibilidad se han colocado luminarias de exterior solares totalmente autónomas, el objetivo es ver la fiabilidad y durabilidad de las mismas con la intención de instalarlas en los colegios que los requiera.
En el caso del CEIP Punta Larga se realizaron las mejoras necesarias, según el Plan de Evacuación para el correcto cumplimiento según los criterios de normativa actual por ratio de personas, esto es, apertura de las puertas con barra anti pánico, habilitar zonas de concentración para la correcta evacuación y poder realizar los posteriores simulacros obligatorios en caso de catástrofes naturales.
En el CEIP Araya se ha trabajado en adecentar los jardines del huerto escolar con la retirada de malas hierbas y el pintado del techo del almacén que cedió el club de lucha de Araya al colegio para su uso. Se han entregado plantas para la renovación de los cultivos de los huertos escolares, tanto en Araya como en todos los centros.
También se invirtió en bicicletas para diferentes edades, con el objetivo de realizar las actividades de educación vial por parte del área de Seguridad del Ayuntamiento y Policía Local, que se realizan en todos los centros. Asimismo, se han comprado bancos y papeleras selectivas solicitadas.
Para todos los centros se han comprado libros nuevos para renovar las bibliotecas, tal y como han solicitados, se ha hecho entrega de los libros al centro CEIP Punta Larga en los próximos días se entregaran en el resto de centros. A su vez desde el área se colabora con senderos y con promoción de productos locales, limpieza de playas, cabalgatas, entre otros, con actividades propuestas para el alumnado, solicitado por los centros o por las AMPAS en los consejos escolares.