
Candelaria invierte más de 12.000 euros en la recuperación ambiental del sendero de Chacorche
El Ayuntamiento de Candelaria prosigue desarrollando acciones vinculadas a la concienciación y protección del patrimonio natural, de esta forma, el área de Medio Ambiente Natural trabaja en la recuperación ambiental del sendero de Chacorche que transcurre en Igueste, a través de la correcta gestión de especies invasoras en ese lugar y acciones de recuperación de los espacios mediante la reforestación con el uso de flora canaria apropiada al lugar.
Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, explica que se parte de la conservación de los valores naturales y socioculturales del entorno. Se realizará una inversión de 12.704 euros, y se generará un catálogo de especies invasoras a eliminar, un catálogo de especies para su potencial recuperación, la eliminación de las especies seleccionadas como perjudiciales, la eliminación de residuos y la siembra de especies seleccionadas que beneficien al entorno. La mandataria destaca la necesidad de repetición y continuación en el futuro para la correcta gestión periódica de esta situación en esta ubicación y la importancia de trasladar la iniciativa a otros enclaves de la localidad.
La concejala responsable del área, Maeva Tendero, resalta que este proyecto se acometerá durante los próximos 3 meses, contando siempre con los factores climáticas que puedan darse durante este tiempo, y que las acciones no se limitan a la zona de tránsito, sino que se extienden a sus zonas aledañas para mayor efectividad de los actos. “Sobre el control de las especies exóticas invasoras con el uso de técnicas específicas a cada variedad vegetal, especialmente preocupa el rabo de gato por lo que para su erradicación se actuará de acuerdo al manual de buenas prácticas del Cabildo de Tenerife eliminando la florescencia y gestionando su residuo por un lado y utilizando el resto de la planta una vez extraída de manera manual como cobertura para frenar los procesos de perdida de suelo”.
Barranco de Chacorche por el canal de Araya
Para acceder al sendero circular, se parte desde la Plaza Dimas Coello en Igueste de Candelaria, hacia la calle Los Revolcaderos hasta llegar al primer tramo del camino que transcurre por una pista de tierra, donde se localiza el Pozo de Chacorche y el Canal de Araya. A continuación, aparece la señalización del desvío hacia la ladera del margen derecho del barranco. A partir de este momento, el senderista se adentra en el Parque Natural de la Corona Forestal, un espacio natural protegido en el que predomina el pino canario. La llegada a la Galería de Chacorche indica el fin del camino.
La zona de estudio del proyecto presenta vegetación compuesta por el un tabaibal-cardonal, tabaiba dulce, amarga, cardón, balo, vinagrera y otras especies endémicas, así como matorrales seriales, palmeras canarias, entre otras. Las especies introducidas constituyen un porcentaje importante de la flora local, destacando la invasión especies coma el rabo de gato u otras como la pitera o la tunera.