Candelaria moderniza el servicio de recogida de residuos con cuatro nuevos camiones automatizados y más de 500 contenedores de gran capacidad
El Ayuntamiento de Candelaria continúa avanzando en la modernización del servicio de recogida de residuos con la incorporación de nueva maquinaria y equipamiento. En concreto, se suman 4 camiones automatizados de carga bilateral y más de 500 nuevos contenedores de mayor capacidad para las distintas fracciones: resto, envases, papel y cartón y, próximamente, orgánica (contenedor marrón).
La presentación, que se realizó en un tramo de la Avenida Marítima en el que se desplegaron algunos de los vehículos y maquinaria que dispone el servicio. El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Brito, el concejal de Obras y Servicios, Jorge Baute, el concejal de Empresas Concesionarias, Airam Pérez, y el representante Representante de Valoriza, empresa adjudicataria del contrato de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y del Litoral de Candelaria, David Pando.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó el importante hito que supone para el municipio, en cuanto a la limpieza, los nuevos vehículos y el nuevo sistema de recogida de residuos de carga bilateral. A este respecto, señaló que la entrada en funcionamiento de este nuevo sistema cuenta con una inversión de más de 1,8 millones de euros, lo que permitirá agilizar y hacer más eficiente la recogida de residuos en el municipio. Brito agradeció a los trabajadores de Valoriza el trabajo que llevan a cabo día a día para mantener el municipio en las mejores condiciones, subrayando su compromiso y profesionalidad, especialmente en los momentos de mayor demanda del servicio. Asimismo, recordó que la renovación de la flota y la modernización del sistema de recogida forman parte del plan integral de mejora de la limpieza viaria, cuyo objetivo es ofrecer un servicio más sostenible, eficaz y adaptado a las necesidades actuales de la ciudadanía.
El concejal delegado de Empresas Concesionarias, Airam Pérez, detalló que estos nuevos contenedores de carga bilateral se instalarán en la costa del municipio, la TF-28 y la zona de Rubén Marichal, en Barranco Hondo. Además, se llevará a cabo una reordenación de los puntos de recogida mediante la creación de 85 islas ecológicas, que permitirán a la ciudadanía depositar cada fracción en un único punto. Para facilitar su localización, se ha habilitado una aplicación en la que consultar los puntos más próximos:
https://valorizasm.maps.arcgis.com/apps/instant/nearby/index.html?appid=5072cf5bb58f410d95670753fac303e3
La capacidad de cada contenedor pasará de los actuales 800 litros a 3.200 litros, aumentando el volumen de almacenamiento, más accesibles y mejora de la eficiencia operativa.
Cabe recordar que, en las medianías, ya se instalaron hace unos meses los nuevos contenedores, cuya recogida continuará realizándose mediante carga trasera.
“Un aspecto importante de este nuevo contrato, que no incluía el anteror, es que contempla tareas de limpieza de de barrancos, alcorques, imboranles, playas, desbroce de solares municipales,… destinándose a estas tareas personal específico de lunes a viernes, provistos de vehículos propios, y herramientas como desbrozadoras”, fue lo que puso en valor el concejal de Obras y Servicios, Jorge Baute.
David Pando, representante Representante de Valoriza, fue el encargado de explicar los detalles técnicos del nuevo servicio de recogida bilateral, cuya instalación de contenedores comenzará de forma progresiva la madrugada del lunes 1 de diciembre. Asimismo, durante los próximos días se distribuirá un folleto informativo con los detalles fundamentales del servicio.
Desde la entrada en funcionamiento del nuevo contrato de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y del Litoral, adjudicado a la empresa Valoriza, se han incorporado 53 vehículos, entre ellos: 15 camiones de recogida, 6 baldeadoras, 4 barredoras y
28 vehículos auxiliares (pick-ups, pala cargadora, carritos y triciclos eléctricos, furgón taller, entre otros). Además, se ha incrementado la frecuencia de recogida, que ya es diaria en las zonas de mayor afluencia. La recogida selectiva ha pasado a realizarse cuatro veces a la semana, complementándose con planes especiales con motivo de grandes eventos.
La plantilla del servicio asciende actualmente a 65 trabajadores.
Próximamente, además, se incorporará el quinto contenedor (marrón) para la fracción orgánica. Este residuo, tras su tratamiento biológico en el PIRS, permitirá producir compost utilizable como abono. Su implantación irá acompañada de campañas de concienciación que abordarán de forma integral aspectos como la separación selectiva, la recogida de muebles y enseres, los residuos textiles o la importancia de recoger los excrementos y orines de mascotas.
El nuevo contrato de Recogida de Residuos, Limpieza Viaria y del Litoral del municipio de Candelaria, adjudicado a la empresa Valoriza, comenzó a implementarse en marzo de 2024. Tiene una duración de 7 años, un importe de 20.158.217,06 € y 1.411.075,19 € en concepto de IGIC.
