Candelaria organiza a través de Smart-Eco el webinar de Sensibilización Digital para el Sector Privado de Cabo Verde

Candelaria organiza a través de Smart-Eco el webinar de Sensibilización Digital para el Sector Privado de Cabo Verde

El Ayuntamiento de Candelaria organizó el pasado 28 de octubre el Webinar de Sensibilización Digital para el Sector Privado de Cabo Verde (Webinar de Conscientização Digital do Sector Privado de Cabo Verde), este se enmarca en el proyecto SMART-ECO, que tiene como objetivo mejorar la competitividad digital de las empresas y emprendedores del espacio MAC. Se trata de uno de los 67 proyectos aprobados en la segunda convocatoria del Programa Operativo de Cooperación Territorial INTERREG MAC 2014-2020, financiado en un 85% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) con un presupuesto total 1.309.640,38 euros.

En esta jornada participaron 65 personas, entre asistentes de Cabo Verde, ponentes, y socios del proyecto SMART-ECO, durante la misma se contó con testimonios de diferentes agentes involucrados en el sector empresarial y tecnológico de Cabo Verde, como fue el caso de Samir Cruz, Socio Gerente de Maio Business Center, una incubadora y aceleradora empresarial que apoya el desarrollo empresarial y de innovación en el país. Eriksson Monteiro, Socio Gerente de Smart-Solutions, empresa dedicada al desarrollo de software y a la implantación de soluciones de telecomunicaciones. Y Joelma Tavares, CEO de DevTrust Consulting, empresa dedicada al desarrollo de software y gestión de proyectos de software en el área del Gobierno electrónico. Se contó también con la participación de Matteo Rizzi, co-founder de FinTech Stage LTD, que explicó como el FinTECH puede ser una oportunidad para Cabo Verde.

Desde Canarias, Pedro Diebra de EPC realizó una presentación sobre la evolución de la economía digital, y el proyecto SMART-ECO. Y Francis Ortiz, CEO de Crea Solutions realizó una presentación sobre el SEO Web a nivel local.

El Programa de Cooperación INTERREG V-A España-Portugal MAC (Madeira-Azores-Canarias) 2014-2020, aprobado por la comisión europea el 3 de junio de 2015, pretende contribuir al desarrollo de la estrategia de la unión para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador y al logro de la cohesión económica, social y territorial de las regiones ultraperiféricas de Canarias, Madeira y Azores, así como los países africanos geográficamente más cercanos: Cabo Verde, Senegal y Mauritania

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.