
El Ayuntamiento de Candelaria es socio del Rediscovering forgotten occupations: heritage, inclusión, entrepreneurship, un proyecto también denominado “Ethno–Business” aprobado dentro de la convocatoria 2018 de Erasmus+ KA2, partenariados estratégicos y conforma una asociación estratégica para el intercambio de experiencias en el trabajo de apoyo a la profesionalización y formación en oficios artesanos para su puesta en valor en el mercado laboral y en la economía local.
“Desde Candelaria seguiremos potenciando el oficio artesano con telares y esperamos que el proyecto nos sirva para aprender nuevas estrategias con las que apoyar al alumnado que decida emprender en esta actividad artesana. En el mes de septiembre recibiremos una comitiva formada por miembros de las entidades integrantes del programa con el fin de dar a conocer nuestras mejores prácticas, realizar talleres y actividades de intercambio entre los socios del proyecto que esperamos que nos ayuden a diseñar nuevas líneas de trabajo para potenciar el oficio” señala la alcaldesa, María Concepción Brito.
Se trata de una asociación estratégica constituida por cinco socios, el socio líder, la Asociación Vesubio de Polonia, con multitud de proyectos europeos sobre patrimonio etnográfico y oficios artesanos que participa con un trabajo sobre el mimbre, la Asociación de formación Creator, también polaca, dedicada a la potenciación del bordado y confección de trajes tradicionales y folclóricos polacos, el Ayuntamiento de Satriano di Lucana en Itala aportando su experiencia sobre la manufactura de harpas y la empresa European Prospect LTC de formación y empleo de Grecia que forma en artesanía del cuero. El Ayuntamiento de Candelaria participa desde su experiencia de casi 10 años formando en Tejeduría de Telar artesanal.
Durante los 22 meses de duración del proyecto se intercambiarán experiencias sobre oficios como el mimbre, trajes folklóricos y tradicionales, manufactura de harpas, el cuero y los telares artesanos. El personal de las organizaciones participantes en el proyecto, sobre la base de sus experiencias anteriores, identificará herramientas y métodos de inserción laboral y promoción de sus productos. El enfoque es lograr un aprendizaje basado en el trabajo y producir resultados conjuntos tangibles, material de capacitación y herramientas. Los productos finales estarán diseñados para ser fácilmente accesibles para los formadores y profesores en otros países de la UE.
El proyecto cuenta con el respaldo del programa Erasmus + de la Unión Europea y está subvencionado con 59.950 euros.
