
Candelaria pone en valor el patrimonio cultural a través de las Jornadas Antón Guanche que celebran su quinta edición
Candelaria refuerza su compromiso con la historia y el patrimonio cultural con la quinta edición de las jornadas Antón Guanche. La iniciativa en esta ocasión se dividirá en tres días abordándose temáticas relativas al patrimonio arqueológico, patrimonio inmaterial y el espacio público de valor patrimonial.
El primero de los días, el viernes 10 de febrero, estará dedicado al patrimonio arqueológico con la participación de Octavio Rodríguez, cronista oficial de Candelaria, José Carlos Cabrera Pérez, Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife y Javier Soler Segura, doctor en Arqueología y director de Cultania.
El patrimonio inmaterial será la temática del segundo día de las jornadas, el viernes 17 de febrero, con la participación de Josué Ramos Martín, historiador y miembros de ICOMOS España y Carla Hernández Peraza, Antropóloga social y cultural.
La última de las jornadas se dedicará al espacio público de Valor Patrimonial, el viernes 24 de febrero, con las ponencias de Gislaine Hasse y José Luis Dolerá.
Las jornadas se llevarán a cabo en el salón de actos de Zona Joven de 18.00 a 20.00 horas a excepción del primer día que darán comienzo a las 17.30 horas con el acto de apertura.
5º Jornadas Antón Guanche de Historia y Patrimonio Cultural
Viernes 10 de febrero. Patrimonio arqueológico
17.30 – 17.45 Acto de apertura de las jornadas.
17.45 – 18.45 Octavio Rodríguez Delgado, Cronista Oficial de Candelaria y Güímar. “El origen guanche de Candelaria y la pervivencia aborigen en el municipio”.
17.45 – 18.45. José Carlos Cabrera Pérez, Jefe de Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife. “El patrimonio arqueológico en la isla de Tenerife”.
18.45 – 19.00: Receso.
19.00 – 20.00. Javier Soler Segura. doctor en Arqueología y director de Cultania. “El patrimonio guanche de Candelaria. El conjunto de Achbinicó y su contexto arqueológico”.
Viernes. 17 de febrero. Patrimonio inmaterial
18.00 – 18.45: Josué Ramos Martín, historiador y miembro de ICOMOS España. Presentación del “Plan de Salvaguardia de la Ceremonia Guanche de Candelaria”.
18.45 – 19.00: Receso.
19.00 – 20.00: Carla Hernández Peraza. Antropóloga social y cultural «Un legado vivo: la Danza de Cintas de Igueste de Candelaria».
Viernes 24 de febrero. El espacio público de valor patrimonial
18.00 – 18.45. Gislaine Hasse Sikorski. Arquitecta, urbanista y miembro de E3 ecodesign. “¿Puede el patrimonio cultural contribuir al desarrollo sostenible? Su papel en la consecución de la Agenda 2030”.
18.45 – 19.00. Receso.
19.00 – 20.00. José Luis Dolerá Martínez. Arquitecto y director técnico de proyectos de E3 ecodesign. “El Pozo de la Virgen: su recuperación y puesta en valor”.