
Candelaria promueve la salud emocional entre las personas más vulnerables
El Ayuntamiento de Candelaria, a través de la concejalía de Servicios Sociales, continúa desarrollando el proyecto “Mejora de la salud emocional de la población vulnerable”, una iniciativa que surge dentro del IV Plan Municipal de Prevención de Adicciones (2019-2023), que se inició en el mes marzo.
Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, comenta que “el objetivo de este proyecto es intervenir sobre aquellos factores de riesgo relacionadas con la vulnerabilidad, exclusión social y la salud emocional de la población y está llevado a cabo por un equipo técnico, formado por tres profesionales, dos de los Servicios Sociales y un profesional externo de la Universidad de La Laguna”.
La mandataria destaca la responsabilidad y firme apuesta por la salud emocional trabajando a través de estrategia clave como este proyecto, cuya inversión asciende a 4.205,61 euros. “Nuestro equipo oferta una atención específica y ajustada a las necesidades de las personas, y de los servicios, y a través de distintas actividades que contribuyen a la mejora de la calidad de vida de los mismos”, detalla Brito.
Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales, resalta que el proyecto se centra en la atención individual-familiar, sesiones grupales e investigación. “Desde la puesta en marcha del proyecto se han realizado 8 sesiones grupales, con una total de 88 participantes, 66 mujeres y 22 hombres, donde se han trabajado aspectos relacionados con la salud: chequeo bio-psico-social, las redes sociales y la soledad y la resiliencia”, explica Pérez.
Asimismo, se han iniciado dos líneas de investigación, por un lado, la evaluación del programa de PCI y, por otro lado, la violencia filio-parental.