
Candelaria se compromete con la infancia y la adolescencia
El Ayuntamiento de Candelaria sigue firme con el compromiso con la infancia y trabaja para adherirse a “Ciudades Amigas de la Infancia y Adolescencia” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La alcaldesa, Mari Brito, destaca que con esta iniciativa pretendemos incorporar a la infancia y adolescencia en el centro de la agenda política y social, escuchándoles y ejecutando acciones encaminadas a hacer realidad las decisiones tomadas por ellos en los espacios de participación infantil y adolescente, donde cada niño, niña y es valorado, respetado y tratado justamente dentro de su comunidad. A este respecto, la alcaldesa avanza que se ha concluido el borrador del I Plan de la Infancia y de la Adolescencia que tiene como objetivo dotar al municipio de las estructuras y actividades necesarias para favorecer el bienestar y pleno derecho de la infancia y adolescencia, asegurando la perspectiva de derechos en todos los procesos de toma de decisiones y un acceso igualitario a los servicios básicos.
Este proceso ha tenido una amplia participación a través de los centros educativos, las diferentes áreas del Ayuntamiento, familias y los propios niños y niñas que se han implicado activamente. De esta manera, se constituyó el Consejo Municipal de la Infancia de Candelaria del que se ha celebrado el V encuentro, esta semana misma semana. En este último encuentro se recogieron ideas de cómo celebrar el 20 de noviembre, día de la Infancia, acordándose la realización de un video que promociona los Derechos de la Infancia, en los que ellos son los protagonistas. Además, hubo un espacio para compartir y disfrutar de juegos.
La concejala de Servicios Sociales, Olivia Pérez, destaca que, entre las líneas estratégicas a abordar en los próximos años, que se establecen en el Plan de Acción, están cuestiones como el fomento de la representación y participación, desarrollo de servicios de calidad que garanticen el bienestar físico y psicológico de la población o promover estudios de investigación.
El documento se presentó esta semana al Grupo de Gobierno de Candelaria, a los técnicos municipales de las distintas áreas y a los portavoces de la oposición para recibir las últimas aportaciones antes de llevarse al pleno municipal para ser aprobado.