
Candelaria se prepara para la vuelta al cole e invierte más de 95.000 euros en sus centros
El Ayuntamiento de Candelaria realiza sus habituales acciones de mejora y mantenimiento de los centros educativos del municipio durante el verano, invirtiendo un total de 96.655,63 euros, de los cuales 52.004,88 euros pertenecen a los ahorros municipales del consistorio.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, visitó junto a la concejala de Educación Maeva Tendero los 5 colegios de la localidad para conocer de primera mano cómo se han desarrollado las obras y reiterar la estrecha relación que desde el consistorio se mantiene con el equipo directivo dando solución a los obstáculos que se presentan en el día a día y trabajando en pro del bienestar y el confort de la comunidad educativa de cada núcleo.
En el CEIP Príncipe Felipe se han realizado labores de pintura en el exterior del centro, pintando las fachadas del colegio y las rejas de toda la zona de infantil en diversos colores, tratando los desperfectos de las mismas. En cuanto a albañilería se procedió a la sustitución de las losetas de la zona de aparcamiento y el parque infantil, también se cambiaron las puertas en zonas comunes siendo de las nuevas de aluminio. Asimismo, se está ejecutando una obra para crear una nueva entrada en infantil, para dividir la misma y evitar que los niños se aglomeren teniendo en cuenta la crisis sanitaria y dar accesibilidad tanto de tráfico rodado como a las personas con movilidad reducida. En el apartado del mobiliario se han sustituido las papeleras y fijado los bancos, se ha colocado los goteros a todos los huertos y automatizado su riego. Y, además, se ha creado un mural decorativo en el patio para embellecer esta zona.
En el CEIP Araya se han mejorado y plantado los huertos escolares dotándolos de riego, se han llevado a cabo reparaciones antes de proceder al pintado del exterior e interior del colegio, reparando las humedades; también se han sustituido lámparas y se han realizado acciones de mantenimiento general. A su vez, se ha creado una claraboya en el hall del centro para dotar a este de mayor luminosidad aprovechando la luz natural, y en las aulas de quinto y sexto se colocarán persianas para mejorar la ventilación y la luminosidad.
En el caso del CEIP Punta Larga se han pintado todos los pasillos haciendo un cambio de color y se ha instalado nueva fontanería en el área de infantil. Para facilitar la división de los grupos escolares desde el consistorio también ha facilitado vallas para que se puedan cumplir con las medidas sanitarias. Asimismo, se han iniciado las mejoras en las zonas infantiles del colegio cambiando el pavimento deportivo y actualizando los juegos didácticos del mismo apostando por actividades que impulsan las capacidades visuales, psicomotrices, agilidad, etc.
También en el CEIP Igueste se ha construido un muro lindante al colegio y se han sustituido las rejas antiguas por el muro de bloque. Se pintó todo el exterior e interior del centro educativo, rejas y bancos de la zona de aparcamiento. Y en el apartado del huerto escolar se han replantado los maseteros y se ha colocado el riego y se ha automatizado el mismo. Se ha sustituido la puerta principal y se ha ampliado el aula de Pedagogía y Logopedia, y se ha realizado actuaciones para la ampliación de la potencia de baja tensión del colegio. Asimismo, se han adaptado las salidas de emergencia para cumplir con el plan de evacuación de los centros.
En Barranco Hondo, en el CEIP Carmen Álvarez de la Rosa se pintó el edificio completo y se realizó acciones de pintado y mantenimiento de la reja exterior del centro y el muro exterior. Se ha colocado la puerta con salida de Emergencia en el comedor para crear una entrada y salida por diferentes puertas a razón de la Covid-19 y se ha reformado el office de la sala de profesores y el baño de los mismos. Las escaleras se renovaron y se procedió a la sustitución del vallado por bloques y se han colocado pasamanos y cambiado el piso de granito por piso antideslizante. En la zona de infantil se ha colocado un cerramiento para seguridad. Por último, se ha sustituido la cartelería identificativa del colegio por una nueva. Esta última acción se ha llevado a cabo también en todos los centros.