Candelaria, sede del debate sobre economía y emprendimiento del Club de Capitanas

Candelaria, sede del debate sobre economía y emprendimiento del Club de Capitanas

El Club de Capitanas, evento organizado por el Ayuntamiento de Candelaria y AJE Canarias, se reunió anoche en el Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria para debatir sobre el presente económico y aportar propuestas innovadoras a los empresarios y empresarias de Canarias.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, agradeció a las empresarias su presencia y señaló que “el Club de Capitanas pone rumbo a un futuro de horizontes violetas donde los puestos de responsabilidad en los equipos directivos de las empresas y administraciones son equitativos, ponemos rumbo a una sociedad donde no tengamos que pararnos a pensar en el nombre de mujeres referentes en determinadas áreas porque están presentes y son visibles. En el Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria reunimos a las pioneras, a las primeras referentes de una década donde la Igualdad ya es un asunto de todos y todas. Estamos muy felices que nuestro municipio sea el eje de estos encuentros que promueven conversaciones necesarias para avanzar”.

El presidente de AJE Canarias, Agoney Melián, aperturó el evento dando una calurosa bienvenida al público y poniendo en valor “este ilusionante proyecto que nos permite conocer cómo estas capitanas están marcando el rumbo en sus empresas y como esto está teniendo un impacto importante en la forma de entender y emprender un negocio en nuestro país. Reunir a tantas voces relevantes del panorama regional y nacional es un orgullo para todo el equipo”.

Agatha Ruiz de la Prada, Sandra García-SanJuán, Carmen García, María Victoria López, Rosset Achi, Sheila Trujillo y María Delgado son las capitanas del Club este 2021, cada una, reflexionó sobre sus exitosas carreras profesionales y los retos del emprendimiento en nuestro país. Las protagonistas, pioneras en el sector que representan, discutieron sobre la innovación y la investigación como elementos clave para el desarrollo y progreso de los proyectos empresariales que lideran e hicieron una revisión sobre la resiliencia empresarial para afrontar la crisis sanitaria y el futuro a medio plazo.

La primera parte del debate se centró en la actividad empresarial tras la pandemia. Así Sandra García-SanJuán manifestó que “noto a mis equipos más unidos, trabajando con un propósito común, no somos conscientes de lo que somos capaces de hacer y lograr hasta que se nos pone en tesituras como estas”. Por su parte María Delgado puso énfasis en que “la pandemia nos ha empujado a la digitalización y ha sido un punto de inflexión, creo que se ha revolucionado el tejido empresarial en Canarias y estos cambios han venido para quedarse”. Para Agatha Ruiz de la Prada la pandemia nos ha hecho más humildes, nos ha hecho reinventarnos y valorar la vida. Carmen García resaltó que la pandemia nos ha hecho parar y recapacitar para poder priorizar y restructurar proyectos.

El cierre de las intervenciones finalizó con una ronda de conclusiones en las que, por ejemplo, Victoria López, aconsejó a la juventud emprendedora que “cualquier paso que den en el futuro lo hagan con credibilidad, humildad, mucho trabajo y la confianza en los equipos”. Rosette Achid secundó las palabras de López insistiendo en la importancia de rodearse de un buen equipo que es el que te va a hacer crecer y perseguir tus objetivos. Sheila Trujillo traslado un mensaje al tejido empresarial canario invitándoles a asociarse porque “nos unimos para que las cosas sucedan”.

Este evento, retransmitido en streaming en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Candelaria y a través de Candelaria Radio, en la 99.1 FM, se reconoció a las capitanas con una pieza artesanal en forma de lapa.

Al evento asistió la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, las consejeras insulares de Empleo. Desarrollo socioeconómico, Carmen Luz Baso y de Acción Exterior, Liskel Álvarez. Así como, el director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Fernando Miñarro y la directora Insular de Educación y Juventud, Isabel Bello.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.