Candelaria, un fin de semana más, epicentro de la cultura y el deporte

Candelaria, un fin de semana más, epicentro de la cultura y el deporte

Un fin de semana más, el municipio de Candelaria presenta una amplia oferta de actividad municipales para toda la familia. De esta forma, el viernes 4 de junio, a las 18.00 horas, la escritora tinerfeña Guacimara Hernández presentará en la Zona Joven de Punta Larga ‘La vida o nada’, editado por Cursiva Books dentro de la Colección Canaria de poesía ‘Tigaiga’ de Acte Canarias, un poemario que deja libre al verso y a la pluma, para reflexionar sobre aspectos de la vida que experimentamos, bien en carne propia o a través de personas muy cercanas; el evento contará con la participación de Isabel Expósito, directora de la Colección.

En esta misma instalación, el sábado 5 de junio, acogerá nuevas sesiones del juego estratégico ‘Among us en la vida real para niños’, la inscripción puede realizarse a través de zonajoven@candelaria.es, y la edad para participar se comprende entre los 7 y los 13 años.

Asimismo, la Universidad Popular de Candelaria (UPCAN) inicia el curso de Producción Musical en Casa para el alumnado de Música Moderna, la formación comenzará a las 10.30 horas en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo y estará impartida por Roberto Amor y Horacio Martel.

A las 13.00 horas, los apasionados de las bicicletas podrán disfrutar del Campeonato de Canarias de Escuelas MTB, Prueba integrada en el calendario competitivo de la Federación Canaria de ciclismo y que se celebrará, coincidiendo con la segunda prueba de la Liga de ciclismo infantil Villa de Candelaria, todo esto en el circuito ubicado en Punta Larga.

Por la tarde, a las 20.00 horas, el Espacio Cultural Cine Viejo recibe a la compañía Crisol Carabal que representarán ‘Citas por Internet’, una obra escrita por José Ignacio Tofé y que Mariant Lameda, Alberto Diez, Carolina Gentile, Alessandro Nerilli, Meryem Barroso, Pedro Fusti darán vida en el escenario: Milagros busca un hombre que no esté traumatizado (no demasiado), Carlos tiene dos camisetas para sus citas: la de Juego de Tronos y la de Star wars. (pero no tiene ninguna cita donde usarlas), Verónica quiere un hombre de verdad (no como el de Alaska), Martín es un artista, un bohemio, un ser especial, (un plasta), Ana Belén cree que todos los tíos son unos inmaduros, el problema es de los hombres, ella está bien (empastillada pero bien), Iván cada vez lleva mejor que le abandonara su novia (ya solo rompe cosas baratas). Todos buscan el amor, todos van a tener una primera cita. ¿Qué puede salir mal?

A las 8.30 horas, el domingo 6 de junio, se organiza una ruta interpretativa ‘Tesoros alimentarios del Camino Viejo’ por Barranco Hondo e Igueste. Con este recorrido se pretende poner en valor el patrimonio agroalimentario de dos núcleos de la zona de medianías de Candelaria como son Barranco Hondo e Igueste a través de un hilo común: la peregrinación a Candelaria. El itinerario se centrará no sólo en el recorrido en sí, sino que buscará también transportar al visitante a la importancia para la subsistencia de diferentes pueblos que tuvo el camino, y cómo ha cambiado la peregrinación en el tiempo. El punto de encuentro será la Plaza de La Libertad en Igueste y las personas interesadas pueden informarse en www.caminocandelaria.com

A las 12.00 horas, la Nueva Banda de Igueste ofrecerá un recorrido por temas de son, cumbia, chachachá y latín jazz, un concierto muy especial en el Espacio Cultural Cine Viejo donde el grupo interpretará emblemáticos temas como Suite Cubana, Neuyorikan son, Eye of the hurricane, Café sin Leche o Unity Jam.

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.