Candelaria, un municipio comprometido con sus mayores

Candelaria, un municipio comprometido con sus mayores

El Día Internacional de las Personas de Edad se celebra el 1 de octubre, Candelaria continúa trabajando para ser un municipio activo y accesible para los mayores. Por ello, desde el Ayuntamiento se impulsan diversas actividades y programas vitales como los “viernes diferentes” con experiencias basadas en el ocio activo como excursiones, visitas, formación para el uso de la telefonía y el ordenador, la actividad lúdica “El que no corre… baila”, donde los domingos se reúnen en torno al baile y la música en el Espacio Cultural Cine Viejo.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, señala que la variedad de iniciativas cuenta con un punto en común: combatir la soledad no deseada que muchas veces se experimenta y cuidar la salud mental. “La prevención y la elaboración de políticas sostenibles sobre la asistencia a largo plazo y los cuidados, así como la creación de servicios y entornos que favorezcan a las personas de edad marca nuestra hoja de ruta en el gobierno municipal”, apunta la mandataria.

“Actualmente 160 mayores se benefician del programa de bienestar social del Centro Especial de Recuperación Integral (CERI) con animación terapéutica, rehabilitación física, tratamiento logopédico y apoyo psicológico. 120 familias también han sido atendidas en el programa de envejecimiento activo y promoción de la autonomía, mientras que otras 160 reciben gratuitamente el Servicio Ayuda a Domicilio (SAD)”, detalla Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales que, a su vez, destaca las actividades acuáticas de las que han podido disfrutar este verano.

A este respecto, cabe recordar que el Ayuntamiento de Candelaria ha establecido un acuerdo con el Complejo Deportivo Radazul Sport Center donde los martes y jueves un total de 53 mayores asisten a clases en piscina cubierta y climatizada. Mari Brito, apunta que este es un servicio muy demandado por la ciudadanía. “Nuestros mayores han podido disponer desde este verano de este servicio en Radazul y podrán hacer uso de él de momento hasta a noviembre”. La mandataria explica que las personas usuarias trasladan que están muy contentas con este servicio, además, la gimnasia acuática ofrece numerosas ventajas para las personas mayores.

En esta línea, la concejala de Mayores, Olivia Pérez, recuerda el programa “Deporte y salud”, las personas abonadas disfrutan de 2 horas de clases dirigidas que se imparten en locales de los diferentes núcleos urbanos del municipio, y consistentes en gimnasia de mantenimiento, aeróbic, tonificación muscular con pesas, ejercicios funcionales, y baile. A su vez, el consistorio colabora estrechamente con la Asociación de Mayores Antón Guanche donde se organizan múltiples actividades formativas y de ocio que refuerzan las relaciones entre los mayores en edad de jubilación y prejubilación.

Paralelamente, desde la Fundación Candelaria Solidaria se ha llevado a cabo el programa “Sonrisas Mayores, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio de Empleo Público Estatal, el proyecto está destinado a mejorar la calidad de vida y fomentar las redes de apoyo social, destinadas a personas con diversidad funcional y personas en situación de dependencia y proceso de envejecimiento. Cuenta con dos fisioterapeutas, tres integradores sociales y un trabajador social que implementan una serie de actuaciones que han redundado en la mejora de la calidad de vida de las personas beneficiarias. En cuanto a estas, 2023 han sido un total de 55. De las cuales, 37 han participado en las actuaciones de fisioterapia, y 29 en las de acompañamiento, actividades de la vida diaria y estimulación cognitiva.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez