
Candelaria visibiliza y celebra a sus mujeres rurales con una jornada de homenaje y encuentro
El Ayuntamiento de Candelaria conmemoró este miércoles, 15 de octubre, el Día Internacional de la Mujer Rural con una jornada especial de homenaje y encuentro en La Caseta (Centro Rural de Candelaria), que reunió a vecinas, colectivos y empresas en torno al valor de la mujer en la vida social, cultural y económica del municipio.
La concejala de Desarrollo Rural, Maeva Tendero, fue la encarga de dar la bienvenida al acto y presentar el Calendario Mujer Rural 2026, titulado “Hijas del Mar y de la Tradición: mujer rural, tejedora de igualdad”, que recoge los retratos de 13 vecinas vinculadas al sector primario: Aída N.A. Carballo, Katiuska González Campos, Magdalena Cruz Cruz, Lucía Rodríguez Díaz, Gloria Sánchez Álvarez, María Olga y Juana Guanche González, Carmen Soto Barrera, Alicia Fariña González, Teresa Gil Torres, Juana Arbelo Arbelo, Magdalena Josefa Marrero Baute e Idaira Núñez Viera. El calendario, que cuenta con los retratos de Sheila Torres, estará disponible en formato físico a partir del mes de diciembre.
La actividad que contó con muy buena aceptación por parte del público asistente contó con la estrecha colaboración de las concejalías de Igualdad y Comercio.
La programación incluyó también la propuesta de improvisación teatral de la compañía Imprudentes Teatro, con las actrices Irene Álvarez y Jéssika Rojano, que ofrecieron una divertida representación en clave de humor sobre la fuerza y la voz de las mujeres rurales.
Posteriormente, el espacio gastronómico “Recetas en Femenino” reunió al asesor gastronómico y chef Pablo Pastor y a las cocineras del Club del Producto Local Livisette González del restaurante Luz y Sal y Yusmary Oropeza de Bello Horizonte que presentaron dos platos en los que destacó la presencia de productos del municipio, en especial del mar. Asimismo, Deborah Díaz de Bodegas El Rebusco explicó a los presentes la tradición vitivinícola de su familia realizando una cata de uno de sus vinos blanco seco. Actividad esta última que viene recogida en el proyecto “Plan de Consolidación de “Candelaria, sabor y tradición””, que forma parte del “Plan de Sostenibilidad Turística de destino “Candelaria Viva”” subvencionado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
La jornada culminó con un espacio de convivencia y networking, que permitió el intercambio de experiencias y la creación de sinergias en torno al papel fundamental de la mujer rural en la sociedad actual.