Catálogo de Actuaciones Servicio de Ayuda a Domicilio
Actuaciones de carácter doméstico
Son aquellas actividades y tareas que se realicen de forma cotidiana en el hogar. Estas actuaciones se podrán concretar, entre otras, en las siguientes actividades:
a) Relacionadas con la alimentación
- Preparación de alimentos en el domicilio.
- Servicio de comida a domicilio.
- Compra de alimentos con cargo a la persona usuaria.
b) Relacionados con el vestido
- Lavado de ropa en el domicilio y fuera del mismo.
- Repaso y ordenación de ropa.
- Planchado de ropa en el domicilio y fuera del mismo.
- Compra de ropa, con cargo a la persona usuaria.
c) Relacionadas con el mantenimiento de la vivienda
- Limpieza cotidiana y general de la vivienda, salvo casos específicos de especial necesidad en los que la intensidad de dicha tarea será determinada por el personal técnico responsable del servicio.
- Pequeñas reparaciones domésticas. En éstas quedarán englobadas aquellas tareas que la persona realizaría por sí misma en condiciones normales y que no son objeto de otras profesiones.
Todas ellas tendrán un carácter subsidiario, destinadas a complementar las propias capacidades de la persona usuaria o de otras personas de su entorno inmediato.
Para la realización de estas actuaciones la persona usuaria deberá disponer o proveerse de los medios necesarios.
Actuaciones de carácter personal
Son aquellas actividades y tareas que fundamentalmente recaen sobre las personas usuarias dirigidas a promover y mantener su autonomía personal, a fomentar hábitos adecuados de conducta y a adquirir habilidades básicas, tanto para el desenvolvimiento personal como de la unidad de convivencia, en el domicilio y en su relación con la comunidad.
Estas actuaciones se podrán concretar, entre otras, en las siguientes actividades:
a) Relacionadas con la higiene personal:
- Planificación y educación en hábitos de higiene.
- Aseo e higiene personal.
- Ayuda en el vestir.
b) Relacionadas con la alimentación:
- Ayuda o dar de comer y beber.
- Control de la alimentación y educación sobre hábitos alimenticios.
c) Relacionadas con la movilidad:
- Ayuda para levantarse y acostarse.
- Ayuda para realizar cambios posturales.
- Apoyo para la movilidad dentro del hogar.
d) Relacionadas con cuidados especiales:
- Apoyo en situaciones de incontinencia.
- Orientación temporo-espacial.
- Cumplimiento, en su caso, de la prescripción de medicación simple efectuada por el personal facultativo.
- Servicio de vela.
e) De ayuda en la vida familiar y social
Acompañamiento dentro y fuera del domicilio.
- Apoyo a su organización doméstica.
- Actividades de ocio dentro del domicilio.
- Actividades dirigidas a fomentar la participación en su comunidad y en actividades de ocio y tiempo libre.
- Ayuda a la adquisición y desarrollo de habilidades, capacidades y hábitos personales y de convivencia.
f) Otras atenciones de carácter personal, no contempladas en los apartados anteriores, que puedan ser incluidas con carácter específico para alcanzar la finalidad de este servicio.
Son aquellas que están dirigidas a fomentar hábitos de conducta y adquisición de habilidades básicas, y se concretan, entre otras, en las siguientes actividades:
- Organización económica y familiar.
- Planificación de higiene familiar.
- Formación en hábitos de convivencia.
- Apoyo a la integración y socialización.
Actuaciones de carácter rehabilitador – CERI
Intervenciones técnico profesionales, dirigidas al desarrollo de las capacidades personales y a la integración de la persona usuaria en su unidad convivencial y en su mundo relacional.
- Logopedia grupal e individualizada.
- Animación terapéutica: actividades de psicomotricidad, coordinación espacio – temporal, habilidades cognitivas.
- Psicólogo/a.
Artículo 9. Actuaciones Complementarias
Gestiones o intervenciones que puedan ser necesarias para facilitar el mejor desenvolvimiento de la persona usuaria, tales como:
A) Actuaciones de carácter socio-cominutario – CERI.
B) Actuaciones de adaptación del hogar.
C) Ayudas técnicas.
Actuaciones de carácter socio-comunitario – CERI
Son aquellas actividades o tareas dirigidas a fomentar la participación de la persona usuaria en su comunidad y en actividades de ocio y tiempo libre, posibilitando el desarrollo de sus capacidades creativas y ocupacionales.
Actuaciones de adaptación del hogar
Son aquellas actividades de adaptación funcional del hogar necesarias para solventar situaciones concretas y específicas de dificultad, tales como eliminación de barreras en el hogar, acondicionamiento de la vivienda etc.
- Ayudas técnicas
- Transporte adaptado.
Aquel que tiene por objeto el traslado de personas que, por razones derivadas de su edad, condiciones físicas, sociales o económicas, que las haga dependientes, requieran de vehículo acondicionado a sus necesidades. Es realizado en vehículo homologado, especialmente adaptado a las necesidades físicas o psíquicas de los/as viajeros/as, y siempre que concurra causa justificada que aconseje su utilización.
Teleasistencia domiciliaria
El Servicio de Teleasistencia Básica, consiste en facilitar asistencia a las personas beneficiarias de forma ininterrumpida, mediante el uso de la tecnología de la información y de la comunicación, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, de inseguridad, soledad y aislamiento.
Se lleva a cabo a través de la instalación de un terminal en la vivienda de la persona beneficiaria conectado a una central receptora, con la que se comunica en caso de urgencia mediante la activación de un pulsador
Destaca su triple función asistencial, preventiva y de promoción. La función asistencial, propia de la respuesta a situaciones de urgencia sanitaria, se complementa con el factor preventivo de un servicio que proporciona a sus usuarios y usuarias la seguridad y la tranquilidad de saber que, ante cualquier situación, tanto social como sanitaria, serán atendidos/as de forma efectiva pulsando un botón. Así mismo el servicio juega un papel de promoción de sus usuarios y usuarias, incentivando principalmente hábitos de vida saludables e impulsando su participación en la comunitaria de su entorno.
Los servicios que se prestan en el domicilio serán los siguientes:
- Instalación y mantenimiento de los terminales de Teleasistencia domiciliaria.
- Información sobre los equipos, proporcionada a las personas usuarias según la modalidad por la que muestren preferencia: escrita en formato impreso legible, disponible en braille y escrita en formato electrónico accesible.
- Información sobre recursos sociales.
- Información permanente desde el Centro de Atención a las personas usuarias y personas cuidadoras que lo demanden y sobre actividades de interés para las mismas.
- Atención las 24 horas del día los 365 días del año.
- Atención directa dando respuesta adecuada a la necesidad o movilizando otros recursos humanos o materiales propios de la persona usuaria o existentes en la localidad donde resida.
- Entrega de llaves que queden en custodia por parte de la Entidad o por parte de, al menos, una persona del entorno sociofamiliar más cercano, salvo las personas usuarias que no la faciliten.
- Emisión de comunicaciones para el seguimiento de la persona usuaria desde el centro de atención y comunicaciones de cortesía (felicitación de cumpleaños, en situaciones de convalecencia, etc.).
- Emisión de comunicaciones de control de ausencia domiciliaria de las personas usuarias.
- Atención personal por iniciativa de la entidad prestadora del servicio o a petición de las personas usuarias o personas cuidadoras, que cubrirá como mínimo funciones como agenda personalizada, resolución de dudas e intervención psicosocial:
– Agenda personalizada, con comunicaciones establecidas por el propio servicio de Teleasistencia para recordar datos importantes sobre la salud (tratamientos crónicos, consulta médica), gestiones sociales, campañas, o cualesquiera otros.
– Resolución de cuestiones y dudas que le puedan surgir a la persona usuaria, persona cuidadora y familiares de las personas usuarias en un teléfono específico y de llamada gratuita.
– Intervención psicosocial telefónica, en su caso, con apoyo emocional.