Clausura del proyecto ‘Candelaria por el empleo 2020-2021’ tras 7 meses de formación y trabajo

Clausura del proyecto ‘Candelaria por el empleo 2020-2021’ tras 7 meses de formación y trabajo

Este viernes, 24 de septiembre, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, recibió en el Salón de Plenos del consistorio a las 20 personas trabajadoras del convenio entre el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Candelaria ‘Candelaria por el empleo 2020-2021’, que tras 7 meses finalizan su labor.

“Muchas gracias a todos y a todas por el trabajo, sin duda, uno muy importante al consistir en la limpieza integral de la parte correspondiente a Candelaria en el Polígono de Güímar compaginándolo con diferentes trabajos por todo el municipio. Además, de la fase de trabajo se ha incidido en la fase de formación y en la fase de prospección e inserción laboral, donde nuestras técnicas de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local han realizado tutorías de seguimiento con las personas participantes, actualización de currículum, prospección de empleo con empresa privada, etc. Queremos continuar fomentando y aumentando las oportunidades laborales de los trabajadores combinando el aprendizaje con la actividad diaria” señaló la alcaldesa.

En esta línea, el Ayuntamiento de Candelaria ha llevado a cabo este año otros dos programas en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE), Programa Extraordinario de Empleo Candelaria COVID 2020 -2021 y Candelaria Verde + Accesible dotados con más de 500.000 euros. A lo que se han sumado, en las últimas semanas, dos nuevos proyectos de Orientación Profesional para el empleo y la Asistencia el Autoempleo en Candelaria destinados a dos colectivos concretos: jóvenes menores de 30 años y personas desempleadas de larga duración.

Los trabajos concretos realizados a través de esta iniciativa, subvencionada al 100 % por el Cabildo Insular de Tenerife y que asciende a 236.316,22 euros, son: acciones en jardines, explanadas, el barranco situado en la explanada del polígono, barrancos de Candelaria, calles, callejones, arcenes, así como plazas y parques, consistiendo en la poda a de diferentes palmeras, árboles y especies arbustivas, la tala de árboles y palmeras enfermas, eliminación de malas hierbas y especies exóticas invasoras, recogida de basura y restos de poda.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.