
Comienzan las obras de mejora de la accesibilidad en la Zona Comercial Abierta del Casco de Candelaria
El Ayuntamiento de Candelaria ha dado inicio a las obras del proyecto “Mejora de la accesibilidad y adecuación del espacio de la Zona Comercial Abierta (ZCA) Casco de Candelaria”. Esta actuación, que cuenta con la subvención de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, se enmarca en el programa de apoyo a proyectos de equipamientos complementarios y otras actuaciones para Zonas Comerciales Abiertas en municipios canarios.
“El objetivo fundamental de este proyecto es potenciar la imagen comercial de la ZCA del Casco Urbano-Histórico de Candelaria, consolidando su posición como un referente de comercio de proximidad. Se busca proyectar una identidad de calidad a los clientes, tanto actuales como potenciales, asociada a la oferta de productos y servicios de esta significativa área comercial”, ha explicado la alcaldesa, Mari Brito.
La intervención se concentra en el casco del municipio, en la zona que confluye entre la Plaza de Teror y las calles Condes Santa María de Abona, Periodista Ernesto Salcedo y Obispo Pérez Cáceres. Este eje es de vital importancia, ya que conecta directamente con la Basílica de la Patrona de Canarias, epicentro histórico y religioso de Candelaria.
La concejala de Comercio, María del Carmen Clemente, ha señalado que “las obras se centrarán en la mejora sustancial de la accesibilidad y la modernización de equipamientos en el área de acceso a la playa, actuando sobre una zona específica del paseo peatonal dentro de la ZCA”.
Las principales acciones a ejecutar incluyen la demolición parcial de la losa de hormigón armado junto a la entrada de la playa, para transformar el espacio en una zona accesible y destinada al descanso. Destaca la reutilización de parte de los materiales demolidos como base para los nuevos acabados, en línea con una apuesta por la sostenibilidad. También el pavimentado del área empleando materiales reciclados ya disponibles en las dependencias municipales, lo que permitirá reducir la necesidad de nuevos recursos y minimizar la huella de carbono del transporte. Cabe apuntar la adecuación de las barandillas de protección en rampas y escaleras que dan acceso a la playa, garantizando el cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente (Orden TMA/851/2021) y la renovación del mobiliario urbano, con la incorporación de bancos accesibles y elementos decorativos fabricados con piedra artificial, seleccionados por su bajo impacto ambiental y su potencial de reutilización futura.
Mediante estas actuaciones, se persigue eliminar obstáculos en los recorridos peatonales, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del espacio urbano. Esto redundará en una experiencia más cómoda, segura e inclusiva para los vecinos, visitantes y usuarios del comercio local.