Documentación para solicitar la Ayuda a Domicilio
Relativos a la identidad y nacionalidad
- Documento que acredite la identidad (DNI, NIE o pasaporte) de la persona solicitante y de todas las personas integrantes de la unidad de convivencia.
- En caso de ser extranjero/a, documento acreditativo de identidad y tarjeta de residencia en vigor.
Relativos a la situación familiar
- Fotocopia del Libro de Familia, o documento acreditativo de filiación.
Relativos al estado de salud de la persona interesada
- Fotocopia de documento de asistencia sanitaria de la persona solicitante.
- En caso de personas en situación de dependencia: resolución de grado.
- Informe médico que acredite la enfermedad alegada, en su caso.
- En su caso, fotocopia de documento identificativo de condición de beneficiario/a de asistencia sanitaria de la entidad aseguradora de la persona solicitante y personas beneficiarias del servicio.
- Informe médico actualizado según modelo establecido en Anexo II, de las personas beneficiarias del Servicio, que especifique el diagnóstico, grado de dependencia y desenvolvimiento personal. Asimismo, se presentará informe médico de aquellas personas que convivan con la persona solicitante y presenten alguna enfermedad.
Relativos a la situación de discapacidad
- Copia de la resolución expedida por el Órgano competente (en su caso).
Relativos a la capacidad económica
- Justificante de ingresos económicos mensuales de todas las personas integrantes de la unidad familiar.
- Fotocopia del último ejercicio de la Declaración de la Renta o, en su defecto, Certificado Negativo de su presentación, de las personas integrantes de la unidad familiar de convivencia mayores de 18 años.
- Certificado del Catastro de bienes inmuebles de las personas integrantes de la unidad familiar de convivencia mayores de 18 años.
- Cualquier otro documento que justifique la concurrencia de circunstancias específicas relacionadas con la solicitud del Servicio (sentencia de separación o divorcio, justificantes de gastos de carácter especial, etc).
- Autorización bancaria o justificante de domiciliación bancaria para los supuestos de pago del precio por la prestación del servicio (A partir de la vigencia del mismo).
Asimismo, la persona solicitante podrá aportar cualquier otro documento acreditativo de sus circunstancias.
En la solicitud de iniciación del procedimiento, la persona solicitante y en su caso las personas integrantes de la unidad familiar y las personas económicamente dependientes del/la solicitante, deberán autorizar al Ayuntamiento de La Villa de Candelaria, a los efectos exclusivos de la solicitud de que se trate, para la verificación y cotejo de los datos económicos declarados con los de carácter tributario obrantes en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, Gerencia Territorial del Catastro, Consejería de Economía y Hacienda y Tesorería General de la Seguridad Social, o cualquier otro organismo que tuviera atribuida la competencia sobre ellos/as, así como la consulta de los datos de identificación personal y de residencia.
La administración podrá requerir la exhibición de los documentos originales para su cotejo.
Subsanación de documentación
Si la solicitud no reúne los requisitos que señala el artículo 66 de la Ley 39/2015, o no se haya acompañado alguno de los documentos exigidos en esta normativa, se requerirá a la persona interesada, para que, en un plazo de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución al efecto.