El alumnado trabajador del PFAE-GJ Candelaria Ambiental continúa con su formación

El alumnado trabajador del PFAE-GJ Candelaria Ambiental continúa con su formación

Las 15 jóvenes profesionales que forman parte del Programa de Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ) Candelaria Ambiental continúan este mes de agosto con el itinerario de formación prevista en el Certificado de Profesionalidad de Interpretación y Educación Ambiental. Así, en la primera quincena del mes han recibido formación en materia de educación ambiental, actividades humanas y problemática ambiental y de joëlette (silla para senderismo para personas con movilidad reducida).

El PFAE-GJ Candelaria Ambiental presta un servicio de calidad en la realización de sesiones de comunicación sobre el medio ambiente, interpretando sus valores y problemáticas, guiando y capacitando a las personas y particularmente a la juventud y a los menores de los pueblos de la Villa, colegios, institutos, comunidades de vecinos, en espacios públicos abiertos, centros culturales, centros de educación ambiental y etnográfica, ofreciendo servicios de senderismo interpretativo, visitas guiadas, talleres de Educación Ambiental, proyectos de Educación e interpretación ambiental que incluya a personas con necesidades especiales y a población en riesgo, para contribuir a la conservación y mejora del municipio y la isla, atendiendo a las medidas básicas de seguridad y prevención de riesgos. A este respecto, en el mes de agosto han llevado a cabo dos rutas, la primera por el Barranco de Chacorche y la segunda, y más reciente por el Camino Viejo de Candelaria en el que ha participado una treintena de personas.

El Programa de Alternancia con el Empleo de Garantía Juvenil (PFAE-GJ) Candelaria Ambiental es una iniciativa del Ayuntamiento de Candelaria que está subvencionado por el Fondo Social Europeo, Servicio Canario de Empleo, Sistema Nacional de Garantía Juvenil y Ministerio de Trabajo y Economía Social con 317.963,10 euros.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez