El Ayuntamiento de Candelaria dona 420 obras vinculadas a la identidad canaria a los centros educativos

El Ayuntamiento de Candelaria dona 420 obras vinculadas a la identidad canaria a los centros educativos

Con el fin de continuar incrementando la animación por la lectura de la población juvenil y su conocimiento sobre la identidad canaria y el patrimonio histórico de las islas, la concejalía de Identidad Canaria y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Candelaria ha donado a los centros educativos de educación primaria y secundaria del municipio alrededor de 420 ejemplares de distintas obras sobre la historia y las tradiciones isleñas.

Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, resalta que estas obras no solo completarán las estanterías de los colegios, sino que también las bibliotecas municipales contarán con estos libros. “Se ha invertido 8.000 euros en esta adquisición que no solo es una apuesta por potenciar entre la juventud lo que saben sobre la historia de Canarias o acontecimientos importantes en nuestro archipiélago, sino que también apostamos por editoriales y autores y autoras isleños”, acentúa Brito.

El concejal de Identidad Canaria y Patrimonio Histórico, Manuel González, añade algunos títulos que forman parte de esta donación como, por ejemplo, el Cuadernillo de Genealogía: ‘Investigar en familia’ José Antonio González Marrero, miembro de la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Canarias (SEGEHECA), los volúmenes de la Colección ‘Amaro Pargo. Documentos de una Vida’ de la editorial IDEA, ‘Blanca Ascanio. La maestra roja.’ Miguel Ángel Morales Mora y María de la Soledad Naya, ‘Los Lenguas Cortadas’ de Cirilo Leal o ‘Encantamientos, ánimas y planetos. Los poderes de la naturaleza en el campo canario’ de Le Canarien Ediciones.

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.