El Belén Municipal de Candelaria, un símbolo de la idiosincrasia local

El Belén Municipal de Candelaria, un símbolo de la idiosincrasia local

Este domingo, 4 de diciembre, el Belén Municipal de Candelaria fue abierto al público, siendo el broche de oro a un fin de semana repleto de actividades para dar la bienvenida a la Navidad.
 
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, junto al concejal de Obras y Servicios Públicos, Jorge Baute y el concejal de Cultura, Manuel González, aperturaron esta propuesta artística dirigida por el vecino y exconcejal de Cultura del consistorio, Alfredo Blas Arencibia, a quien agradecieron su compromiso y cariño, que se consolida anualmente con este conjunto. El padre Enrique Ruiz, miembro de la Comunidad de Frailes Dominicos de Candelaria, también estuvo presente y bendijo el nacimiento.
 
Ubicado en la Plaza del Centro Cultural de la Villa, y abierto las 24 horas hasta el 2 de febrero, el Belén Municipal ha evolucionado año tras año y representa la esencia de la Villa Mariana a través de edificaciones y espacios, incluye también protagonistas locales, y en total cuenta con más de 500 figuras. Las novedades de este 2022 son la incorporación de 13 nuevas figuras y un pequeño conjunto homenaje a los bailarines de la danza de El Hierro, además de la ampliación del espacio físico del mismo y la incorporación de un hilo musical que pretende generar una experiencia inmersiva a través del estado natural de la roca, el agua, y con la adhesión, por primera vez, de la ambientación de las luces y sonidos, más de 50, así como fragmentos musicales, que representan la vida natural del Belén.
 
Además de poder visitar el Belén, las personas asistentes disfrutaron de la música que ofreció Rondalla de Mayores de Antón Guanche y una degustación navideña.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.