El Cinefórum ‘Ellas’ visibiliza la construcción cinematográfica de los personajes femeninos en Candelaria

El Cinefórum ‘Ellas’ visibiliza la construcción cinematográfica de los personajes femeninos en Candelaria

El especial Cinefórum ‘Ellas’ concluyó ayer, jueves 11 de marzo, tras tres días de proyecciones donde se visibilizó y revindicó la construcción de perfiles femeninos diversos a través del séptimo arte en la Zona Joven de Punta Larga.

Continuando con la dinámica del Cinefórum, tras la película, tuvo lugar un coloquio en el que 7 profesionales, expertas y experto, en la materia analizaron desde el ámbito social, técnico, artístico y con perspectiva de género cada historia.

‘Thelma y Louise’ inauguró la actividad el martes, 9 de marzo, donde la periodista e historiadora del arte Raquel Toste, y los filólogos Sagri Hernández y Fabián Orán reflexionaron sobre los temas principales de los que habla la ganadora del Óscar a Mejor guion original en 1991: la libertad, la violación, la autorrealización, la transgresión de género y la amistad.

El miércoles 10 de marzo se proyectó ‘La boda de Rosa’, galardonada este 2021 con dos premios Goya, a Mejor Canción y Mejor Actriz secundaria. El filme, que nos habla sobre el amor propio y los autocuidados, fue analizado por la psicóloga Beatriz Castro y la realizadora audiovisual Desireé Ramos.

La matemática y catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Pino Caballero, y la actriz palmera, Amanda Fuentes, fueron las encargadas de desgranar ‘Figuras ocultas’, cinta biográfica que reivindica el papel de las científicas visibilizando a la matemática afroamericana Katherine Johnson y sus dos colegas, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, quienes contribuyeron a la NASA en la Carrera Espacial utilizando sus imprescindibles cálculos para que el primer astronauta estadounidense hiciera una órbita completa de la Tierra. Esta película fue el broche de oro del Cinefórum ‘Ellas’ este jueves, 11 de marzo.

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.