
El I Electro Tour Villa de Candelaria promueve la ecoconducción y la eficiencia del gasto energético
El Ayuntamiento de Candelaria organiza este 15 de febrero, el I Electro Tour Villa de Candelaria. El recorrido partirá de la Villa Mariana, pasará por la zona de La Esperanza, Güímar y volverá, nuevamente, a Candelaria donde finalizará la prueba, que está abierta al público.
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, explica que se trata de un test de conducción en el que se valora la eficiencia del gasto energético y que el objetivo de este evento es promover vehículos fabricados con nuevas tecnologías, diseñados para ahorrar energía y emitir la menor cantidad posible de sustancias contaminantes y CO2, así como animar a los conductores a cambiar sus hábitos de conducción, dando prioridad a la protección del medio ambiente y a la sostenibilidad del sector del transporte mediante el uso de la electricidad como fuentes de energía para propulsar los vehículos.
Por su parte, el concejal de Seguridad, Francisco Alonso, comenta que en la prueba participarán vehículos eléctricos e híbridos enchufables que aportarán los usuarios de la Asociación de Vehiculos Eléctricos (Auve) y las marcas que disponen de dichos automóviles, y que también, este, es un foro para los fabricantes, donde pueden probar y mostrar las nuevas tecnologías que han desarrollado para consumir menos energía.
Las inscripciones está abierta y pueden realizarse en la página web www.velfe21.com hasta el 10 de febrero. La lista de inscritos se publicará el jueves 13 de febrero y el Electro Tour tendrá lugar el día 15.
El sábado 15 de febrero la jornada comenzará a las 8.00 horas, en la Plaza de la Patrona de Canarias, para proceder a la entrega de la documentación, la hora límite de entrada de vehículos será las 8.50 horas, y a las 9.15 horas saldrá el primer participante, a las 10.20 horas tendrá lugar un coffe break en el Mercado del Agricultor de La Esperanza y a las 12.00 horas se procederá a hacer el reagrupamiento en Güímar, en la Plaza de San Pedro.
La competición consiste en la evaluación de la capacidad de los participantes para conducir durante el itinerario valiéndose de sus mejores técnicas de eco-conducción, con el menor gasto energético y de la capacidad de los participantes para respetar con precisión el horario completo de toda la competición según lo