
El Servicio de Ayuda a Domicilio de Candelaria se forma en detectar casos de violencia de género
El Ayuntamiento de Candelaria continúa en su apuesta por trabajar la Igualdad de forma transversal. De esta manera, el área de Servicios Sociales e Igualdad ha formado al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) sobre cómo intervenir ante situaciones de violencia de género entre las familias usuarias.
La formación, que se realizó en la Zona Joven de Punta Larga, y se desarrolló en dos sesiones, estuvo a cargo de la socióloga experta en Políticas de Igualdad, Patricia G. Ojeda. En ella se trabajó la identificación de las distintas violencias verbales, nutricionales, farmacológicas, de abandono emocional, de maltrato físico, de descuido de la higiene, de aislamiento, de sobreexigencia de cuidado, etc, así como los perfiles de posibles mujeres en situación de dependencia que son víctimas, o posibles cuidadoras familiares que lo son de sus dependientes.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Igualdad, Olivia Pérez, resaltan la importancia de no trabajar solamente esta transversalidad de género con acciones directas que impacten en la ciudadanía. “Es necesario y muy relevante que a nivel interno sigamos avanzando y mejorando, por ello, esta formación es clave y contribuye a incluir esa perspectiva de género a las fases de planificación, ejecución y evaluación de todas las políticas llevadas a cabo por esta administración y concretamente a través de este servicio tan destacable en Candelaria”, explicó la alcaldesa.