EMANCIPACIÓN
AYUDAS DE ALQUILER
Prestación permanente para el pago del alquiler
Son ayudas a fondo perdido para hacer frente al pago del alquiler de las unidades de convivencia que tengan ingresos bajos o moderados, a quien el coste de la vivienda puede situar en riesgo de exclusión social residencial. Esta prestación está sujeta a convocatorias anuales y se debe solicitar en los plazos especificados en las convocatorias. Hay posibilidad de pedir la renovación anual de la ayuda.
Prestación económica de especial urgencia
Ayuda a fondo perdido de carácter personal para el pago del alquiler o de las cuotas de amortización hipotecaria en situaciones especiales. Se dirige a personas con recibos impagados de alquiler o de amortización del préstamo hipotecario con ingresos bajos o moderados. Estas ayudas se pueden solicitar en cualquier momento y necesitarán el correspondiente informe socioeconómico de Servicio Sociales. También hay posibilidad de solicitarlas en caso de pérdida de la vivienda por desahucio o ejecución hipotecaria. Es incompatible, con respecto a las mensualidades, con las prestaciones permanentes para el pago del alquiler.
Ayudas a la rehabilitación
La concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios e instalación de ascensores se convoca anualmente para apoyar la realización de obras de rehabilitación que afecten a interiores de viviendas o edificios, patologías estructurales, accesibilidad, instalación de ascensores y rehabilitación energética. La ayuda la puede pedir el presidente de la comunidad, el administrador o el propietario del edificio. La concesión de la ayuda, implica la realización, por parte de la Administración, de un Informe técnico.
¿DONDE PUEDES BUSCAR UNA VIVIENDA?
Bolsas de vivienda, páginas web especializadas, agencias inmobiliarias, alojamiento para estudiantes… Encuentra una vivienda a tu medida, para compartir, alquilar o comprar.
Páginas webs
Existen muchas páginas web dedicadas a la búsqueda de alojamiento. Son útiles porque ponen directamente en contacto a propietarios e inquilinos (ALERTA: algunas de ellas contienen ofertas de agencias inmobiliarias), y permiten afinar la búsqueda definiendo criterios como el precio, la superficie o la zona geográfica. La mayoría de páginas web tienen un perfil propio en redes sociales como Twitter o Facebook, y algunas también han diseñado aplicaciones para el móvil que te facilitarán tu búsqueda de vivienda.
Agencias inmobiliarias
Otra opción es acudir a intermediarios como los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), profesionales que, de manera regulada y acreditando una formación específica, prestan servicios de intermediación, consultoría y asesoramiento en todo tipo de transmisión inmobiliaria, a cambio de una comisión. Puedes consultar cuáles son los API autorizados de Tenerife y un listado de inmuebles en la web del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria.
Red personal
Haz saber a tus conocidos, amigos y familiares que quieres alquilar un piso, así podrás averiguar si alguien allegado a ti o a tu red de contactos quieren compartir, alquilar o vender un alojamiento. Para ello te puede ser de utilidad aprovechar las redes sociales 2.0. En los quioscos encontrarás diarios especializados en inmobiliaria y diarios que incluyen un suplemento específico con ofertas y demandas de alojamiento. También permanece atento a los carteles colgados en las paredes o en los balcones de las mismas fincas donde se ofrecen pisos en alquiler.
¿DÓNDE TE PUEDEN AYUDAR E INFORMAR?
Red de Oficinas de la Vivienda de Tenerife
Para facilitar el acceso a una vivienda, el Ayuntamiento pone a disposición de toda la ciudadanía la Red de Oficinas de la Vivienda de Tenerife. Las Oficinas de la Vivienda ofrecen información integral y los siguientes servicios:
• Ayudas al alquiler y bolsas de vivienda. Información y tramitación de las ayudas para pagar el alquiler; información sobre la Bolsa de Vivienda de Alquiler de Tenerife, servicios de mediación entre propietarios de viviendas y posibles inquilinos.
• Acceso a la vivienda protegida y social. Información sobre las promociones de vivienda de protección oficial (VPO) de Tenerife, la inscripción en el Registro de Solicitantes de VPO, la gestión del registro y las propuestas de adjudicaciones.
• Apoyo a problemáticas vinculadas a la vivienda. Información, asesoramiento y mediación sobre problemas relativos a la vivienda, especialmente en casos de acoso, sobreocupación e infravivienda o deuda hipotecaria.
• Ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas. Información sobre convocatorias de ayudas a la rehabilitación, para la instalación de ascensores y asesoramiento técnico para obras de rehabilitación y eficiencia energética.
• Gestión de la concesión de cédulas de habitabilidad.
Las consultas a las Oficinas de la Vivienda se pueden realizar presencialmente (con cita previa) o llamando al teléfono de información 012.