EMBARCACIÓN DE LA VIRGEN DEL CARMEN
El sábado anterior al 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, constituye una de las jornadas más simbólicas y rituales de estas Fiestas: es el día grande para los pescadores. El amanecer comienza con el rosario de la aurora en la Parroquia, seguido de la procesión que traslada la Virgen hasta el Muelle pesquero, con misa a su llegada y degustación mañanera de churros y chocolate. La imagen permanece en la cueva hasta el comienzo de la Ofrenda floral, al atardecer, donde se reconoce a los pescadores y se interpretan la salve marinera y la canción “El pescador” a cargo de la Coral Villa de Candelaria y Fran Hernández, nuevamente en el Muelle. A continuación se embarca a la Virgen, que hace su procesión marítima por la costa, acompañada de multitud de embarcaciones de la Cofradía de Pescadores. A su regreso, los miembros de la Cofradía del Carmen la llevan de retorno a la Parroquia, cortejada por la Banda de música Las Candelas, Reina, damas, candidatas, autoridades y fieles, no sin antes ofrecerle los fuegos artificiales y pasearla por las alfombras de sal que los vecinos de la calle El Pozo realizan desde la noche anterior, tradición iniciada en el año 2000.
Aquí encontrarás un coloreable para niños.
GALERÍA MULTIMEDIA
Enlace a vídeos
Vídeo de la Procesión del Carmen 2024.
Enlace al documental «Reviviendo El Carmen. Camino hasta el mar con la Patrona de los pescadores» (2020).
Enlace a vídeos sobre esta celebración: 2022 (alfombras), 2011 (alfombras), 2011 (embarcación),
Vídeo noticia de la Embarcación 2009.
Enlace a fotografías del Facebook del Ayuntamiento
Procesión y chocolatada: 2024, 2023, 2022(1), 2022(2),
Alfombras de la calle El Pozo: 2024, 2023, 2022,
Ofrenda y embarcación: 2024, 2023, 2022,
Procesión de regreso: 2024, 2023, 2022,