
- Este evento ha pasado.
Curso de extensión universitaria: La gestión del Patrimonio Cultural
26 octubre, 2020 @ 16:00 - 20:00

Curso de extensión universitaria: La gestión del Patrimonio Cultural
16.30 horas
Centro Tecnológico de Candelaria
Inscripción: https://sede.fg.ull.es/es/curso/detalle/a20020042/la-gestion-del-patrimonio-cultural
Objetivos
– Dotar al alumnado de competencias fundamentales en el conocimiento de la regulación del patrimonio cultural.
– Dotar al alumnado de competencias vinculadas a la exposición práctica de estudios de caso.
– Dotar al alumnado de competencias en el conocimiento del llamado patrimonio inmaterial.
Horario:
- Lunes 18:00 20:00
- Martes 16:00 20:00
- Miércoles 16:00 20:00
Profesorado:
- Luis Javier Capote Pérez
- Claudia Hernández López
- Estefanía Hernández Torres
- Diria Luz Morales Casañas
- Eva María González Lorenzo
Metodología docente
Conferencias participativas con estudios de caso intercaladas.
Programa
- La regulación del patrimonio cultural en España
Sesión de introducción del curso, en el que se tratarán las líneas maestras de la regulación del patrimonio cultural en el ordenamiento jurídico español. - La nueva regulación del patrimonio cultural en Canarias
Sesión de análisis crítico de la reciente reforma de la regulación autonómica en materia de patrimonio histórico. - Urbanismo, patrimonio histórico y participación ciudadana
Sesión de estudios de caso sobre aspectos concretos y ejemplos específicos de la gestión del patrimonio cultural, en relación con otras competencias administrativas y derechos particulares. - Patrimonio cultural y propiedad
Sesión de exposición de algunos aspectos particulares relacionados con la gestión del patrimonio cultural, como la concurrencia de derechos privados de propiedad, museos y derechos de autoría. - Patrimonio inmaterial: tradición y modernidad
Sesión de cierre, en la que se hará una reflexión comparada del concepto de patrimonio intangible, con ejemplos cercanos y lejanos del mismo, así como de sus relaciones con la identidad de los pueblos y su explotación o apropiación.
Criterios de evaluación
Asistencia participativa: 50%
Trabajo autónomo: 50%